Accidente de tránsito ¿Quién tiene la culpa?

Todos tenemos en claro los peligros que conlleva conducir un automóvil por cualquier calle, avenida o ruta de Argentina. A raíz de esto es que estamos obligados a tener una cobertura de auto que al menos ampare la responsabilidad civil ante cualquier accidente. Sin embargo, al momento de tener un siniestro en la vía pública, debemos tener en cuenta algunos puntos clave para poder conocer quien es responsable o quien tuvo la culpa en un accidente de tránsito.

Antes de adentrarnos en casos para ejemplificar quien es el responsable ante un accidente de tránsito, será fundamental tener algunos conceptos básicos. Por eso veremos su definición y los tipos de siniestros que pueden ocurrir en la vía pública.

¿Tuviste un accidente de tránsito?

Revisa estos tópicos para leer la parte que necesites conocer del artículo:

  • ¿Qué es un accidente de tránsito?
  • Tipos de accidentes de tránsito
  • ¿Quién tiene la culpa en un accidente?
  • ¿Qué es la culpa concurrente?
  • ¿Cómo actuar ante un accidente de tránsito?

¿Qué es un accidente de tránsito?

A modo de dar una definición de los accidentes de tránsito, podemos indicar que se trata de un hecho que ocurre sobre la vía pública y se presenta de forma súbita e inesperada. Siempre se considera que los accidentes son determinados por condiciones y actos irresponsables atribuidos a factores humanos, condiciones climatológicas, señalización y caminos, o fallas vehiculares, que ocasionan un daño.

Para ser más genéricos, cuando queremos definir un accidente, debemos especificar que se trata de un hecho eventual, imprevisto, que genera un daño.

A consecuencia, un accidente de tránsito es el suceso imprevisto producido por la participación de un vehículo o más en las vías o carreteras y que ocasiona daños materiales o lesiones a personas y hasta la muerte de las mismas.

¿Cómo se define accidente en la Ley de Tránsito Argentina?

Dentro de la Ley de Tránsito de Argentina, podemos ver que se define «accidente» en el artículo 64 de la siguiente manera:

Se considera accidente de tránsito todo hecho que produzca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.

Se presume responsable de un accidente al que carecía de prioridad de paso o cometió una infracción relacionada con la causa del mismo, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponderles a los que, aun respetando las disposiciones, pudiendo haberlo evitado voluntariamente, no lo hicieron.

El peatón goza del beneficio de la duda y presunciones en su favor en tanto no incurra en graves violaciones a las reglas del tránsito.

A modo de resaltar un punto clave, cuando se está en presencia de un accidente estamos ante un acontecimiento eventual, en circunstancias no deseadas, y no cabe la intención de causar daño. De esta manera, no existe dolo en estos casos porque sino ya no estaríamos hablando de accidentes de tránsito sino de delitos penales.

Tipos de accidente de tránsito

Para conocer los tipos de accidentes de tránsito que existen, debemos tomar diferentes puntos de vista y clasificarlos. Claro está, muchas veces pueden coincidir algunos tipos de accidentes en dos o más categorías.

Accidentes a causa del factor humano

Los factores humanos se consideran como la principal causa de accidentes de tránsito. A su vez, son básicamente el único posible agravante a la culpabilidad del conductor responsable o culpable del accidente de tránsito.

A continuación detallamos las posibles causas de accidentes de tránsito que se producen por factor humano:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol
  • Maniobras imprudentes
  • Adelantamientos en lugares prohibidos
  • Desobedecer las señales de tránsito
  • Circular por el carril contrario
  • Conducir con exceso de velocidad
  • Hacer uso inadecuado de las luces del vehículo
  • Condiciones no aptas de salud física y mental
  • Peatones que cruzan por lugares inadecuados
  • Inexperiencia del conductor
  • Fatiga o falta de sueño

Accidentes a causa del factor mecánico

Aquí las causas no suelen ser muchas, dado que depende de las condiciones del vehículo como vemos debajo:

  • Vehículo en condiciones no adecuadas (fallas de frenos, dirección, suspensión, etcétera).
  • Mantenimiento inadecuado del vehículo.

Accidentes a causa del factor climatológico y otros

Debajo veremos las causas climatológicas y otras adicionales que generan accidentes de tránsito:

  • Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.
  • Semáforo que funciona incorrectamente.
  • Condiciones de la vía

¿Quién tiene la culpa o responsabilidad en un accidente de tránsito?

Tras tener un accidente de tránsito, lo primero que se debe tener en claro es quien ha sido el responsable o culpable del hecho. Esto afectará a la indemnización que efectúe el seguro del tercero involucrado. En concreto, si tenemos cobertura contra todo riesgo, nuestra compañía de seguros siempre responderá y nos indemnizará aunque seamos los culpables del accidente.

En caso contrario, debemos reclamar ante la compañía del tercero, que únicamente responderá si su asegurado ha tenido la culpa en el accidente de tránsito, aunque sea parcialmente.

A continuación veremos diferentes tipos de accidentes de tránsito, maniobras o situaciones con la explicación correspondiente de qué conductor es culpable en cada caso.

Culpa en accidentes en intersecciones según la prioridad de paso

Según el artículo 41 de la Ley de Tránsito de Argentina, todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas (cruce de calles) al que cruza desde su derecha.

A tener presente que la prioridad por la derecha es absoluta (en caso de un accidente de tránsito será 100% la culpa del conductor que no respete esta regla de prioridades). Asimismo, la prioridad del que viene por la derecha sólo se pierde ante:

  • La señalización específica en contrario
  • Vehículos ferroviarios
  • Vehículos del servicio público de urgencia, en cumplimiento de su misión. Tener presente que deben estar en cumplimiento de sus funciones. Por ejemplo, si una ambulancia circula sin la sirena encendida, no tendrá prioridad de paso aunque venga por la mano izquierda.
  • Vehículos que circulan por una semiautopista. Antes de ingresar o cruzarla se debe siempre detener la marcha.
  • Reglas especiales para rotondas (que veremos después)
  • Si se trata de los siguientes casos:
  1. Se desemboque desde una vía de tierra a una pavimentada;
  2. Circule al costado de vías férreas, respecto del que sale del paso a nivel;
  3. Se haya detenido la marcha o se vaya a girar para ingresar a otra vía;
  4. Conduzcan animales o vehículos de tracción a sangre.

La prioridad es según el orden indicado antes, en el caso que se den juntas varias excepciones.

Culpa en accidentes circulando por rotondas

Cuando se circula por una rotonda, la circulación a su alrededor será ininterrumpida sin detenciones y dejando la zona central no transitable de la misma, a la izquierda. Tendrá la prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar debiendo cederla al que egresa, salvo que exista señalización en contrario.

Dado que leyendo el párrafo anterior puede complicarse su comprensión, dejamos a continuación la imagen que es más gráfica de Vialidad Nacional.

También será clave ver la siguiente imagen que muestra los errores más comunes en rotondas. Es importante no obstaculizar el paso o reducir la velocidad y así, no tener la culpa en un accidente de tránsito en una rotonda:

Culpa en accidentes tras infracciones de tránsito

Si un accidente de tránsito se produce tras efectuar una infracción de tránsito, no es siempre asimilable dicha infracción como prueba determinante de la culpabilidad. La infracción de tránsito no implica necesariamente la culpa del infractor en el accidente.

Culpa en accidentes con impacto desde atrás

Este es uno de los accidentes más comunes. Ocurre cuando el vehículo que va delante frena y el vehículo que va detrás choca contra la parte trasera del primero.

En este caso, el culpable es el vehículo que tiene daños en su parte delantera. Es decir, el que impacta por detrás. Siempre será culpable en estos casos porque no ha mantenido la distancia de seguridad correspondiente, pese a que el que iba delante frene bruscamente.

Culpa en accidentes circulando marcha atrás

Normalmente se cree que el que impacta desde atrás es el culpable. Pero, hay circunstancias donde depende de la maniobra que puede cambiar la responsabilidad en el accidente de tránsito.

A continuación veremos diferentes ejemplos o casos donde aunque el vehículo realice marcha atrás, la culpa será del tercero:

  • Si el vehículo A circula marcha atrás; y el vehículo B sale o entra de un estacionamiento sin dirigirse marcha atrás: el Culpable será el vehículo A.
  • Si el vehículo A se dirige marcha atrás; y el vehículo B sale de un estacionamiento dirigiéndose marcha atrás: el culpable será el vehículo B.
  • Si el vehículo A se dirige marcha atrás; y el vehículo B abre sus puertas, el culpable será el vehículo A.
  • Si el automóvil A circula marcha atrás; y el vehículo B tiene una señalización que le interrumpa el paso, el culpable será el vehículo B.
  • Si el auto A sale de un estacionamiento dirigiéndose marcha atrás; y el vehículo B tiene una señalización que le interrumpa el paso, al contrario del caso anterior, el culpable será el automóvil A.
  • Si tenemos un caso donde el vehículo A se dirige marcha atrás y también hace lo propio el vehículo B, la culpa será compartida o lo que se conoce como culpa concurrente.
  • En el caso que el vehículo A circule marcha atrás; y el vehículo B esté circulando en dirección prohibida, el culpable será el automóvil B.
  • Si el vehículo A circula marcha atrás; mientras el vehículo B también circula marcha atrás para estacionar, el culpable será el automóvil B.

Culpa en accidentes con invasión de carril

Se trata de un accidente de tránsito que se produce cuando hay dos vehículos circulando en paralelo, y cada uno va por su carril pero en determinado momento se genera un choque entre ambos.

Aquí tendrá la culpa el conductor del vehículo que se sale de su carril e invade el carril por el que circula el otro.

Culpa en accidentes con giros en «U»

Según la jurisprudencia actual, se atribuye el 100% de la culpa por el accidente cuando se realiza una maniobra en «U» al conductor de dicho vehículo por emprender tal riesgoso giro.

¿Qué es la culpa concurrente?

Existe un caso en donde ambos conductores de los vehículos son responsables del accidente de tránsito o siniestro. Pero a tener presente que, cada uno se hará cargo de acuerdo a la medida de la responsabilidad de cada uno

En este tipo de siniestros, lo que se hace es analizar qué conductas tomaron cada uno de los conductores. Así se podrá verificar el impacto o contribución de cada uno en el accidente de tránsito.

Cada aseguradora responderá a la otra parte, en el porcentaje en que su asegurado contribuyo al hecho. Pasamos a ejemplificar:

  • Asegurado de la compañía «A» es responsable en un 60% del accidente.
  • Asegurado de la compañía «B» es responsable en un 40% del accidente.

Entonces,

  • La compañía aseguradora «A» pagará un 60% del costo del siniestro al asegurado en la compañía «B».
  • La compañía aseguradora «B» pagará un 40% del costo del siniestro al asegurado en la compañía «A».

En concreto, se conoce como culpa compartida en accidente, o concurrencia de culpas, cuando no se puede achacar el 100% de la responsabilidad de un siniestro a un tercero.

A modo de ejemplo: si el vehículo A no respeta ceder el paso y colisiona con el vehículo B que circulaba a mayor velocidad de la permitida.

En este ejemplo vemos que la culpa clara es del vehículo A que tiene parte de la responsabilidad. Pero también es cierto que si el conductor del coche B hubiera circulado a la velocidad adecuada posiblemente el otro vehículo hubiera podido realizar su incorporación a tiempo, o el segundo le hubiera tenido tiempo de frenar, evitando la colisión.

¿Qué hacer si tengo un accidente de tránsito?

A casi todo conductor de un vehículo le ocurrirá participar en un accidente de tránsito. En dicho caso, es importante recurrir nuevamente a la Ley de Tránsito que indica en su artículo 65 lo siguiente:

Es obligatorio para partícipes de un accidente de tránsito:

a) Detenerse inmediatamente;

b) Suministrar los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio a la otra parte y a la autoridad interviniente. Si los mismos no estuviesen presentes, debe adjuntar tales datos adhiriéndolos eficazmente al vehículo dañado;

c) Denunciar el hecho ante cualquier autoridad de aplicación;

d) Comparecer y declarar ante la autoridad de juzgamiento o de investigación administrativa cuando sean citados.

Sin embargo, nosotros vamos a ampliar un poco más para no cometer errores si participa en un accidente de tránsito.

Entonces, ante todo solicite al tercero los siguientes datos:

  • Apellido y Nombre, domicilio del propietario del vehículo y el conductor.
  • Teléfono.
  • Documento del conductor.
  • Número de registro, categoría y vencimiento.
  • Compañía Aseguradora, número de póliza y vencimiento.
  • Datos del vehículo (marca, modelo, patente, motor, chasis y color)

Asimismo, si puede obtener testigos presenciales, sería de ayuda pedir sus apellidos y nombres, número de documento, dirección y teléfono, para luego contactarlos.

Deberá hablar lo antes posible con su Productor Asesor de Seguros y hacer la denuncia ante su compañía aseguradora. Esto debe hacerse en no más de 72 horas tras el accidente.

En ningún caso deberá asumir la responsabilidad, tampoco realice acuerdos o transacciones.

Por último, si corresponde, realizar el reclamo de terceros. En este caso, le recomendamos que lea el artículo que específicamente explica cómo efectuar un reclamo de terceros.

Conclusiones

Si usted participó, fue responsable o víctima de un accidente en la vía pública, le recomendamos que nos comente lo sucedido para que lo asesoremos en los pasos a seguir. Asimismo, en caso de tener dudas sobre la responsabilidad de las partes del siniestro, aquí podremos verificar, según el caso, quién ha tenido la culpa en el accidente de tránsito.

Ver Comentarios

  • Hola. Yo venía por derecha, en la esquina choqué contra la rueda delantera de otro ¿quién es el culpable?

  • Hola. Bajé de mi auto a comprar facturas. Estacioné el auto en frente de mi trabajo, subo para arrancarlo, pasa un colectivo y me choca el guardabarros delantero. Me encerró con la cola del colectivo. ¿Su seguro se tiene que hacer cargo? Me paso sus datos nombre apellido, número de línea, de interno, patente y seguro.

    • Lorena. Si estabas estacionada, sí, debería hacerse cargo. Saludos

  • Hola. Venía por la izquierda y en la intersección veo que viene otro auto por la derecha. Como veo que tengo tiempo para pasar, paso y pienso que el otro conductor me va a dejar pasar. Cuando voy pasando me choca la puerta del acompañante y la puerta trasera, ¿quién es responsable?

    Gracias

    • Sergio. Mayormente es tu responsabilidad, el otro tenía prioridad. Como te choca de frente pueden darte culpa compartida en cierto porcentaje. Saludos

  • Hola. Iba por una avenida a baja velocidad (40 km/h) cuando por la calle de la izquierda se me cruza un auto a mayor velocidad que nunca frenó en la intersección. No llegué a frenar y le dí en la puerta trasera del lado derecho. Los dos tenemos seguro contra terceros. ¿Pueden querer hacer responsabilidad compartida?

    • Natalia. Posiblemente lo intenten, pero por lo que comentas, es responsable el que iba por la izquierda. Saludos

  • Venía manejando por mano derecha en una calle de doble mano con el tránsito cargado. El vehículo que estaba delante mio gira a su izquierda sin poner el guiño. Frena de golpe ya que su giro se vio interrumpido por otro vehículo que venía de frente a éste. Lo anterior causó que no pueda esquivarlo y golpee yo el portón trasero de una Peugeot Partner. Sin lesiones salvo mi moto que se le rompieron varios plásticos.

    • Cristian. ¿Cuál sería tu consulta tras todo el relato?

      Saludos

  • Buenas tardes. Iba en mi auto y una camioneta Kangoo frena adelante mío. Yo freno dejando distancia, cuando de golpe hace marcha atrás y me choca sin darme tiempo a correrme. Me rompe la trompa del auto, ¿me lo cubre el seguro o me van a culpar a mi?

    • Brenda. Si el tercero declara exactamente lo que comentaste, te cubrirán. Saludos

  • Hola. Iba detrás de un auto, a ese auto se le cruzó un perro, frenó de golpe y yo frené también pero lo choqué igual de atrás. ¿Me cubre su seguro contra terceros?

  • Hola. Venía circulando con el auto por derecha, calle de mano única. Estoy cruzando la calle y me impacta una moto desde la izquierda (rueda y parte delantera izquierda del auto). El conductor de la moto está lesionado.

    • Silvana. Si la pregunta es por la responsabilidad, es 100% del tercero con la moto. Saludos

  • Hola soy Guillermo. Tuve un accidente de tránsito en horario laboral. Yo era acompañante de camión de la empresa para la que trabajo y otro camión se nos cruzó de carril en la ruta. ¿Me corresponde cobrar únicamente ART? ¿del seguro del camión culpable y de la empresa me corresponde cobrar algo o todo es por ART?

    Gracias

    • Guillermo. Lo de la ART es seguro. Ahora, dependerá del daño que realmente tengas si conviene iniciar reclamo al tercero. Saludos

  • Hola. Venía manejando mi Ford Fiesta por la derecha, despacio, por única mano, viendo el retrovisor. No veo que sale una camioneta F-100 por una entrada de estacionamiento privado, la que solo se usa como entrada y no como salida. Sale doblando y no logro frenar, impacto con su lateral trasero del conductor. Ante el impacto el conductor no frena y se da a la fuga, lo alcanzo a frenar a 100 metros, justo en frente de la salida del estacionamiento del lugar. Mi vehículo quedó dañado en guardabarros lateral acompañante parte de la óptica, espejo retrovisor lateral.

    Quisiera saber si su seguro contra tercero va a pagar, considerando que salió por una entrada que hay carteles que indican prohibido salir.

    Gracias

    • Celina. Sí, debería pagar aunque el tercero cometa esa infracción. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente con un colectivo. Estaba por cruzar la calle y el colectivo cambió su recorrido y dobló chocándome de frente. Yo tenía la prioridad para pasar por ser la derecha, pero el chófer dobló sin mirar y me embistió de frente. Yo frené y estaba con el auto detenido y me chocó. Al no sentir el choque, el colectivo intentó seguir hasta que le toque repetidas veces la bocina. Me dio sus datos y tengo que ir a la empresa. ¿Me van a cubrir la trompa del auto?

  • Buen día, mi consulta es por un accidente que tuve en moto.

    Circulando por una calle de sentido único y a baja velocidad, me encuentro con un auto estacionado en doble fila y de la mano izquierda, llego a impactar con el vehículo y al caer me fracturo el brazo. El impacto se da porque al querer adelantar a un vehículo que circulaba delante mío (ambulancia con el porte suficiente para bloquear la visión) miro mi retrovisor izquierdo y en cuanto levanto la vista me encuentro con el auto estacionado. Cabe aclarar que la moto en la que circulaba no era mía pero tenía seguro en regla y 08 sin vencer y mi registro vigente.

    Dicho esto, luego de casi 7 meses después aún no recupero movilidad ya que la fractura fue compleja.

    La compañía de la parte demandada me responsabiliza a mi y se basan en que yo la impacto de atrás y que me negué a que me atendiera el Same y fui por mis propios medios a mi obra social. Me interesaría saber, teniendo en cuenta algún antecedente, el monto justo a reclamar a la aseguradora debía parte demandada.

    Gracias

    • Ariel. En primer lugar, por como comentas el caso, si te adelantaste sin respetar carriles y chocaste un auto estacionado, será difícil que te cubran mucho. De todas formas, deberías hablar con un abogado especializado en accidentes de tránsito para poder estimar algo. Saludos

  • Buenas tardes. Circulando por Avenida Corrientes, me choca una Kangoo que circulaba en paralelo por mi lado izquierdo. Me raya todo el lado izquierdo de mi vehículo cuando me embiste. Hice la denuncia en esos términos. Tiene Sancor y yo QBE.

    • Buenas tardes. Esta mañana tuve un accidente en cual los dos vehículos circulaban en el mismo sentido, llegando a un cruce, el vehículo de adelante insinúa doblar hacia la izquierda y de repente dobla hacia la derecha. En eso lo trato de esquivar y lo colisiono en su costado derecho con la parte del guardabarros delantero izquierdo ¿quién tiene la culpa?

      • Alejandro. La culpa es de quien impacta por detrás, siempre. Saludos

  • Hola. Me chocaron estando estacionado en una calle de un sólo sentido. La persona quiso estacionar adelante mío y se llevo el frente de mi auto. Hablamos, yo hice la denuncia en ambas aseguradoras llevando presupuesto y demás. Resulta que ahora me dicen que ella en la denuncia dijo que yo la choqué al querer salir. El perito de su aseguradora se lava las manos diciendo que ella denunció eso.

    • Juan Pablo. Intima directamente a la persona para que rectifique la declaración. Saludos

  • Hola, les consulto sobre el accidente que sufrí.

    Tenía estacionado el auto a la salida de mi estacionamiento. Entré a mi domicilio. Resulta que en ese instante se rompió el freno de mano. Por la bajada, el auto terminó en medio de la calle y un auto que paso chocó contra él, rompiendo paragolpes y una luz trasera. El otro vehículo se rayó en el lateral.

    El accidente se presenta por una falla mecánica. ¿El seguro del otro auto pagaría por el arreglo?

    • Buenas noches. Me pasó lo siguiente:

      Venía circulando con mi moto por un bulevar de ripio muy angosto cuando a mitad de cuadra, saliendo de una casa, se incorpora una moto a la vía, la cual me sorprende y no llego a frenar. Por lo cual termino impactando contra ésta. La misma no contaba con patente y el propietario con seguro, licencia y tarjeta verde.

      ¿Tengo la culpa yo porque la chocó o el otro por no esperar a que yo pase?

      Agradecería si pudiesen evacuarme la duda, y también si me pudieran facilitar en que parte de la ley de tránsito puedo llegar a encontrar el artículo que hable sobre este hecho.

      Muchas gracias

      • Emanuel. Si lo chocas desde atrás, sí es tu culpa. Si lo chocas mientras se incorpora, no. Saludos

    • Emmanuel. No, ahí no se va a hacer responsable el seguro del tercero. Saludos

  • Tuve un siniestro en una bocacalle con semáforo. Yo pasé en verde y el que venía por mi derecha pasó en rojo. Yo lo choque en su puerta. No llegué a frenar del todo. No hubo heridos.

    • Sandra. Cuando hay semáforo el culpable es quien no lo respeta. Saludos

  • Hola. Les quiero consultar por un accidente que sufrí. Venía por una avenida doble mano en auto. En ella se permite girar a la izquierda.

    Al llegar a la intersección pongo la luz de giro a la izquierda y realizo la maniobra. En el momento que estoy doblando, una moto me choca a la altura de la puerta del conductor y guardabarros. El que manejaba la moto es trasladado con golpes al hospital.

    ¿Quién tiene la culpa?

    • Si, tenía luz verde para realizar la maniobra. La moto salió detrás mío, como queriendo seguir derecho.

      Muchas gracias

      • Eugenia, no comprendemos como es que impacta del lado del acompañante si sale por detrás, cuando doblabas hacia la izquierda, pero bueno, si tenías luz verde, tenías prioridad. Saludos

    • Eugenia. ¿Tenías luz verde? En caso contrario, la culpa es siempre del que dobla. Saludos

  • Buenas tardes. Tuve un siniestro.

    Iba circulando por una calle de un solo sentido en mi moto. Por mi izquierda pasó un auto y al llegar a la intersección y sin previo aviso, dobla a la izquierda, generando una colisión conmigo. ¿De quién es la culpa y cómo actúa el seguro?

    Desde ya, muchas gracias y genial el artículo.

    • Facundo. La culpa es siempre del que invade el carril, por lo que su compañía de seguros debería cubrirte. Saludos

  • Buen día. Tengo seguro contra terceros completo, al salir del estacionamiento giré a la izquierda en sentido de la mano de la calle (maniobra que realizo todos los días para sacar el auto del garaje) y el auto se me fue sobre otro estacionado del lado izquierdo. Abollé la puerta del acompañante en su parte delantera y guardabarros. Entregué la documentación correspondiente e hice la denuncia del siniestro. Mi auto sufrió rotura de luces delanteras, paragolpes y parrilla. Estando estacionado del lado izquierdo el otro auto: ¿no corresponde que me abone su compañía algo de lo estropeado?

    • Graciela. Impactaste contra un auto estacionado, no te pagarán nada lamentablemente. Saludos

  • Hola, tuve un accidente de tránsito, por estar mal ubicado el cartel de prohibido girar. Lo sucedido fue que freno el auto para ver si se puede doblar, y me embiste una moto de atrás.

    Gracias a dios no hubo lesiones pero me quedó el auto secuestrado junto con la moto.

    El cartel de prohibido girar se encuentra de manera muy poco visible, del tamaño de una pelota de fútbol 5 entre las 2 luces del semáforo. Claramente el prohibido girar debería estar antes de la calle y no después.

    • Facundo. Entendemos pero ¿cuál sería tu consulta?

      Saludos

  • En un choque en cadena de 4 autos en ruta nacional, un día que quemaban los campos, mucho humo con poca visibilidad, yo sería el cuarto auto y me encontré con los autos detenidos en medio de la ruta. No me dio tiempo a frenar. Gracias a que circulaba con balizas no nos embistió un camión que venía detrás.

    • Jorge. Estimamos que estás consultando por quien tiene la culpa. En dicho caso, no sería tuya dado que en choques en cadena el culpable es el primero. Saludos

  • Hola buen día. Iba circulando por una avenida y se le cruzó un auto al que iba delante mío. Frenó de golpe y alcancé a frenar pero lo impacté desde atrás. ¿El seguro me pagará el arreglo? el otro auto se fue.

  • Hola. Quiero saber quién sería responsable por el accidente que tuve, el cual consiste en: yo conducía mi automóvil por una calle, lo hacía por el lado izquierdo, a 20 o 30 km/h. Era de noche y la calzaba estaba escarchada debido a las bajas temperaturas. Delante mío, aproximadamente a 15 metros iba otro automóvil a la misma velocidad que yo. En el momento que este rodado comienza a cruzar una bocacalle, detiene repentinamente su marcha hasta quedar totalmente detenido, y retrocede medio metro, no se si lo hizo intencionalmente o si el auto se le fue solo; además no encendió las balizas. Para que quede claro, se detuvo a cero y sin motivo aparente en el cruce de calle, viniéndose un poquito hacia atrás. Traté de frenar pero patiné en el hielo y lo embestí, rompiéndose un poco la parrilla de mi rodado. Al paragolpes trasero de él no sé si le pasó algo. Ambos tenemos seguro contra terceros ¿me reconocerá los gastos el seguro del auto que choqué, o lo pierdo? Después, pude ver que era un remis que había frenado para recoger un cliente.

    • Andrés, solamente te cubrirán si se logra demostrar o si declara que dio marcha atrás. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente en una encrucijada de una calle doble mano. Yo iba por la derecha, y el otro venía por la izquierda, también es doble mano. Choqué contra la camioneta que no cedió el paso, le di en el guardabarros derecho de mi trompa izquierda. Demuestra que intenté frenar y esquivar al otro vehículo, ¿quién es el responsable? Yo no iba a más de 40 kilómetros por hora.

    • Ever, dado que impactaste de frente de seguro querrán hacer que sea culpa concurrente o compartida, pero la prioridad era tuya por lo que el mayor porcentaje de culpa sería del tercero. Saludos

  • Hola. Choqué con un camión de descarga estacionado en doble fila, sin luces en calle angosta. Generó un embotellamiento. El conductor estacionado me hace seña para pasar, paso pero rompe el costado de mi camioneta ya que no daba el ancho de la calle. ¿Quién tiene la culpa?

  • Hola buenos días. Si pierdo el control del auto por motivos del clima y me paso hacia la otra vía y un auto me alcanza por atrás y me choca ¿quién tiene la culpa?

    • Francisca, si lo denuncias de esa manera, por invasión de carril sería tuya. Saludos

  • Hola consulto, ayer venía al mediodía por calle Salta y quise doblar a la derecha en la esquina de Paraguay. Impacto con un auto queriendo pasar, que venía por Paraguay. Golpeé su puerta delantera con mi trompa. Había dos autos estacionados en la parada de taxis que me obligaron a doblar muy abierta. ¿De quién es la responsabilidad?

  • Hola, me chocaron de atrás. Hice la denuncia en su compañía de seguros y en la mía. La suya dice que me paga solo mi franquicia que es de $10000, pero el arreglo sale $35000. ¿Quién paga los otros 25000?

    Gracias

    • Natalia. Si ellos pagan la franquicia significa que tenés todo riesgo. Si es así, el resto lo paga tu compañía. Saludos

  • Circulando por una colectora de la circunvalación, un camión con doble acoplado cambia de carril para ingresar a una parte de la colectora más angosta chocándome la parte derecha trasera de mi auto. ¿Quién tiene la responsabilidad? Ya denuncié el siniestro a mi seguro. Ahora ¿cómo sigo?

    • Cintia. El camión sería el responsable. Deberías reclamar a su seguro ahora para que te cubra los daños. Saludos

  • Yo salía de estar estacionado y tenía más de la mitad del vehículo en la calle. De repente viene un auto y me choca ¿quién tiene la culpa?

  • Buenas noches. Estoy en pleno papeleo con los seguros y quisiera saber si el seguro me tendría que pagar. Comento mi situación: yo iba por la avenida y me choca un auto que venía de la otra mano y dobla hacia la izquierda. Por lo que me choca en el paragolpes del lado izquierdo rompiendo óptica y demás. Me choca con el mismo lado de su auto (es decir los dos tenemos el paragolpes del lado izquierdo chocados). Cuando vino la policía que pasaba por ahí, yo le dije que pasé en verde y el me chocó dijo que él había pasado en verde y lo choqué. Obviamente él me chocó porque me agarró de costado. Yo ya pasaba y testigos no había. ¿Qué podría pasar a la hora de pagar?

    • Anabella. Dado que hay semáforo y sin testigos, de seguro que se basen en las declaraciones de ambos. Si no coinciden, probablemente desestimen la cobertura del siniestro. Vas a tener que intimar a la otra parte, pero sin testigos será difícil. Saludos

  • Hoy estaba manejando, tenía un auto adelante. Ambos nos detenemos en un semáforo, pero el auto de adelante comienza a venir hacia atrás, y me choca, ¿cómo debo seguir? Tengo sus datos de aseguradora y personales.

    • Iván. Deberías hacer la denuncia en tu aseguradora y en la del tercero. Saludos

  • Hola. Quería hacer una consulta. Yo venía manejando a 10 kilómetros por hora. Quise doblar por una calle que no estaba permitido sin darme cuenta, una moto venía a 80 kilómetros por hora. Me vio pero no llegó a frenar y se chocó con la puerta del conductor. La moto venía por los carriles del Metrobus. Luego me di cuenta que por esa calle no podía doblar. En fin, yo cometí la infracción de no doblar a la izquierda y el de la moto la infracción de venir a alta velocidad por un carril prohibido. ¿Cómo sería la conclusión del caso en cuanto a culpas y pago de daños?

    • Miguel. Ambas aseguradoras podrían dejar que cada uno se arregle sus propios daños con esas infracciones. De todas formas, seguramente otorguen casi 50 y 50%.

      Saludos

  • Hola. Tuve un accidente de tránsito en la ciudad de Paraná. Yo venía circulando por una calle de un solo sentido y llego a una intersección con una de doble sentido en la cual había un embotellamiento de vehículos.

    Los vehículos que venían desde mi derecha me ceden el paso a mí y a los que venían detrás. Yo cruzo muy lentamente porque de paso había badenes, siendo embestido por un vehículo que circulaba desde mi derecha.

    Yo ya había cruzado el 80% de la calle, siendo embestido en el centro del vehículo.

    La calle no contaba con semáforo ni inspector de tránsito.

    • Marcelo, lamentablemente te impactan desde la derecha porque lo único que podrás pedir es que consideren culpa concurrente. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente. Venía por un conector de norte a sur y llegando al reductor de velocidad con forma de rotonda, entra otro vehículo de manera brusca por el otro carril. Pasa en línea recta por dicho reductor, lo cual no me dio tiempo de frenar he impacté en la rueda delantera con mi trompa del vehículo, ¿en ese caso quién tiene la culpa?

    Saludos.

    • Darío, podría llegar a ser culpa concurrente, pero todo indica que vos te incorporabas al reductor mientras que el otro venía por su carril. Si es así, la culpa sería tuya. Saludos

  • Iba en mi moto y me pongo a adelantar una congestión. De pronto salió un auto de su domicilio y chocamos.

    • Cristian. Normalmente la culpa es de quien sale del estacionamiento pero vos no respetaste el carril, por lo que de seguro den culpa compartida. Saludos

  • Buenas noches. Circulaba por una calle ancha por la derecha bajando la velocidad porque me acercaba a un semáforo en rojo. En el mismo sentido, por la misma calle pero del lado izquierdo se encontraba un colectivo frenado con luces balizas puestas. Al ver que no se movía continúo mi recorrido y cuando estaba a punto de rebasar la posición del colectivo, éste gira hacía la derecha, encerrándome y chocando mi auto en la mitad del lado izquierdo con su parte delantera derecha. Según dice jamás me vio y se disponía a ingresar a un garaje. ¿La culpa es suya?

  • Hola. Mi hermano transitaba con su auto por una calle y al llegar a una avenida el semáforo estaba en verde, pero al cruzar embistió en la zona lateral trasera a otro que cruzó en rojo. ¿Quién tiene la culpa?

    Saludos y muchas gracias.

    • Mario, por como lo comentas, la culpa es de quien pasa en rojo. Lo que debería tener son testigos. Saludos

  • Buenas. La persona que me impactó estaba saliendo en la salida de una autopista que inclusive tenía un PARE. Yo estaba en mi vía libre. Cuando estoy pasando sentí el impacto. Ella me impactó en la puerta y rueda de la parte de atrás del carro. Yo entiendo y de lejos se ve que ella tiene la culpa. El problema es que está transversando todo y dice que yo la impacté. ¿Qué creen que el seguro determine?

    • Que la culpa es de ella, porque impacta de frente incorporándose a una vía alterna. Saludos

  • Consulta: ayer tuve un accidente. Fue en una esquina. Yo venía por la derecha y choco a una camioneta que venía por la izquierda. Le pego entre su puerta trasera y la rueda ¿quién tiene la culpa?

    • Por lo que comentas, podría haber culpa compartida por impactar en la parte trasera del otro. Saludos

  • Si mi compañero alcoholizado choca mi auto contra uno que estaba estacionado y yo estoy dormido en el asiento acompañante pero nunca me di cuenta que estaba manejando ¿el seguro contra terceros completo cubre a los autos estacionados?

    • No, tiene motivos suficientes la aseguradora para anular evadir esa responsabilidad. Saludos

  • Hola. Llegando a un hotel a dejar a unos amigos, estaciono en la puerta, sobre la izquierda. La calle es peatonal, pero si bien es peatonal, el hotel tiene un lugar para estacionar. Un pasajero que iba sentado atrás sobre la derecha abre la puerta y otro auto impacta la puerta. ¿Cómo se resolvería este caso?

    Gracias.

    • Marcelo, deberás reclamarle al pasajero o si tenes toro riesgo, pedir que cubran el daño porque la culpa la tiene el que abre la puerta. Saludos

  • Si estoy saliendo de mi cochera en una calle de una sola mano con estacionamiento en ambos lados, con sol de frente a la entrada en la calle y me choca un auto ¿de quién es la culpa?

    • Fernanda, 100% del que sale del estacionamiento. Saludos

  • Hola. Vengo circulando por una calle y al llegar a un lomo de burro, bajo la velocidad para pasar el mismo y una moto derrapa atrás y me toca el paragolpes trasero. El hombre de la moto sufrió una lesión en una de sus rodillas. Me pueden decir si estoy cubierto con el seguro todo riesgo ¿qué responsabilidad tengo en el accidente?

    Gracias.

    • Maximiliano, si él te choca desde atrás, el que tiene la culpa es el tercero, por lo cual estás cubierto ante cualquier cosa. Saludos

  • Hola. Estaba circulando por una calle mano única. Al acercarme a la boca calle (doble mano) me dispongo a cruzar viendo que no venía nadie cerca. Lo hago a muy baja velocidad porque además había más autos adelante mío. Ahora bien, un auto que venía por mi derecha, a mayor velocidad, me choca en la puerta trasera. Sé que tendría prioridad, pero ¿no se pierde dada mi velocidad y siendo que tenía otro auto adelante mío? ¿Qué tendría que tener en cuenta al elaborar el texto de la denuncia?

    Muchas gracias

    • Jorge. La prioridad no se pierde. Lo que deberías hacer es detallar todo a la perfección y dejar en claro que se trata de un impacto cuando ya estabas superando la boca calle. De todas formas, lo que podrías llegar a obtener es la culpa concurrente pero no dejarás de tener responsabilidad. Saludos

  • Voy por calle Laprida de oeste a este y en la intersección de Santiago del Estero cruza un vehículo sin frenar y darme el paso. Yo lo choqué de atrás. ¿De quién es la culpa?

    • El paso siempre lo tiene que viene por la derecha o en su defecto el que llegara primero a la boca calle. En caso de que usted lo haya chocado al otro de la puerta trasera para atrás, es muy probable que la culpabilidad sea suya. Saludos.

  • Hola. Tuve un accidente en una intersección de calles donde yo sigo en verde teniendo paso, pero un auto se cruza doblando a la izquierda, donde no había giro. En este caso hice mí denuncia en mi seguro y el reclamo como tercero a La Caja. No tuve noticias, ¿deberían cubrirme los arreglos de mí auto? Gracias.

    • Efectivamente ya que el otro cometió una infracción. Vuelva a comunicarse con La Caja y si no tiene respuestas puede denunciar la situación en la SSN. Saludos.

  • Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente, si vengo marcha atrás y al llegar a la boca calle me pasa un auto por su correspondiente mano y no lo veo por el espejo pero alcanzó a chocarle el paragolpes trasero con mi paragolpes, ¿el seguro lo cubre? Estamos en la misma compañía.

    • Cristina. En algunos casos cuando es siniestros entre mismas compañías, el seguro los cubre a los dos. En caso de que no fuera así, por lo que describís, aparentemente la responsabilidad fue tuya. Saludos.

  • Hola. Yo iba en moto, a una velocidad estándar cómo el resto de los vehículos y el auto que iba delante mío frena de golpe porque el auto que iba frente de él frena también de golpe y empieza a retroceder para poder estacionarse en un lugar prohibido. Por todo esto yo colisiono contra el auto que iba delante mío, quisiera saber ¿quién tiene la culpa?

    • Probablemente el auto al cual chocaste por frenar de golpe y generar una maniobra peligrosa. Saludos.

  • Hola. Mi consulta es la siguiente, saliendo marcha atrás de mi entrada de casa, miro para el lado de dirección del tránsito, y un segundo antes un tipo estaciona su camioneta bloqueandome parte del paso y parte de mi entrada. Mi auto se llevó la peor parte, no lo vi, ya que como digo, un segundo antes había chequeado que no había tránsito proveniente en el sentido de la mano de la calle. ¿Quién tiene la culpa del siniestro? Yo tengo seguro contra todo riesgo pero me interesa saber ya que él estaba en infracción bloqueando parte de mi entrada para autos y la de la casa vecina. Una Hilux tiene, mi Captur quedó con toda mi puerta y parte de la trasera hecha bolsa.

    • Fernanda. Entonces, por lo que entiendo, mientras usted estaba intentando salir, el señor de la Hilux estacionó pegada a usted, en la puerta de su casa. Usted, al salir, virando hacia el lado correcto, impacta la otra camioneta ya que no vio que tenía menos lugar para hacer el giro. ¿Verdad? Lamentablemente es probable que los seguros determinen que usted tiene la culpa, que él haya estacionado en un lugar indebido u ocupando parcialmente su salida no lo hace culpable (o por lo menos será difícil probarlo). Su seguro lo va a cubrir a él y además usted deberá pagar la franquicia del arreglo, el resto se ocupará su seguro. Saludos.

  • Hola. Les comento que el día jueves por la noche tuve un accidente con daños graves. Estaba circulando por una avenida cuando de repente veo que sale un auto de la derecha. Lo que recuerdo es que vi que el auto se detuvo pero hizo un giro hacia a la izquierda y choqué la parte trasera del auto. No pude maniobrar para esquivarlo. Lo que no entiendo es de dónde salió el auto hay una doble avenida y estuve viendo que el auto pudo salir de contramano. Es más, el auto estaba estacionado y de pronto salió. Por lo que vi tenía los vidrios laterales polarizados. Ahora el dueño del auto pide que le pague los daños.

    • Cristian. Disculpá pero no podemos determinar nada con lo que describís. No terminamos de comprender cómo fue el choque. Saludos.

  • Hola. Mi consulta es que tengo un amigo que perdió la vida. El venía en la moto, en una esquina aparece uno que venía por derecha, pero a alta velocidad y en el análisis le dio que tenía alcohol en sangre y se da a la fuga. ¿El pierde la prioridad de paso por tener alcohol en sangre?

    • Pablo. Lamentamos lo sucedido. Es un caso complejo que requiere de abogados. La ley está siempre del lado de motociclistas, ciclistas y peatones. Si el tercero además estaba alcoholizado y se dio a la fugo, éstos serán agravantes a la hora de determinar si fue un homicidio culposo (accidente) o doloso.
      Que estuviera alcoholizado le permite también a la compañía aseguradora eximirse del pago de lo que se llama "responsabilidad civil" es decir les lesiones que puedan sufrir terceros. Algunos seguros otorgan una suma por muerte del conductor, deberían chequear la póliza de tu amigo. Los abogados de la familia de tu amigo, deberían pedir una indemnización además de una pena por el accidente. Saludos.

  • Hola. Ayer tuvimos con mi pareja un accidente de tránsito. Veníamos saliendo de una zona insegura, estábamos cruzando una avenida y no vi que el semáforo había cambiado a rojo estando a mitad de la avenida. Acelero para que los autos que venían de mi izquierda con luz verde no me choquen y casi al final un taxi me roza la parte trasera de mi auto. Tengo seguro contra todo riesgo y mi auto no se hizo nada. La consulta es, ¿mi seguro cubre al taxista? Ya que él dice que la culpa fue mía pero que él nunca me vio por eso no me esquivó ni frenó.

    • Hola Micaela. Sí, tu seguro cubre los arreglos del taxista. Y si tuvieras que arreglar tu auto, cubriría el dinero a partir del monto que supere la franquicia, la cual deberías pagar vos en este caso. Saludos.

  • Hola. Buenas noches el día miércoles mi novio sufrió un accidente. Estaba saliendo de un viaducto de 1 sola mano, cuando lo embiste otro auto que había ingresado en contramano. No sólo al viaducto sino que para llegar a él tuvo que hacer 2 cuadras ya en contramano. Lamentablemente nuestro auto quedó bastante dañado. Las denuncias ya fueron realizadas a los respectivos seguros. Mi pregunta es, ¿el seguro de ellos se tiene que hacer cargo del arreglo de nuestro auto o como la otra parte cometió una falta pueden lavarse las manos y no pagarnos a nosotros? Desde ya, muchas gracias.

    • Hola Yesica. Cometer una infracción no exime al seguro del pago, pero siempre pueden encontrar alguna figura legal para evitar cubrir los daños. Si el tercero estuviera bajo efectos de drogas o alcohol, sí pueden negar pagar los daños. Saludos.

  • Hola a todos. Mi consulta es la siguiente. Resulta que venía por una calle de mi ciudad a las 21.15 horas (única mano) y frenando en una esquina para dar prioridad de paso a quienes esperaban cruzar por mi derecha se me cruza un menor (12 años) desde la mano izquierda. Según testigos venía haciendo pequeños saltos con la bici. Por suerte para todos llegó a pasar frente a mi auto mientras frenaba y sólo impactó su rueda trasera con mi paragolpe derecho. El joven se levantó y básicamente se escapó de la escena. Me quedé sin datos porque en medio de la conmoción y el shock no me percaté de tomar datos de los testigos. ¿Hay forma de determinar culpabilidad en este caso? Saludos y gracias.

    • Matías. Era un menor, y si por suerte no le pasó nada físicamente no hay mucho más para hacer. El arreglo de tu auto tendrás que hacerte cargo vos porque, suponiendo que consigas los datos de los padres del chico, hasta podrían hacerte un juicio civil por lesiones. En tu lugar, no le daría más vueltas al asunto. Saludos.

  • Buenas tardes. Estaba entrando a la playa de estacionamiento de un shopping. La entrada posee solo 2 carriles de entrada y 2 carriles de salida, y un vallado lateral hasta pasar la barrera de entrada. Yo circulaba por el carril de la derecha de los carriles de la entrada. Paso la barrera, retiro el ticket de estacionamiento y cuando estoy por terminar de pasar por el vallado, reviso los espejos retrovisores y no veo a ningún otro vehículo detrás. El clima no ayudaba mucho, ya que estaba lloviendo y las gotas en los espejos molestaban. En el momento de terminar el vallado y haber corroborado que no tenía a nadie detrás, doblo a la derecha y de la nada aparece una moto y chocamos a muy baja velocidad. Tal es esta velocidad, que yo circulaba en primera y sólo la moto se cayó al piso, mientras que el conductor quedó de pie y sin ningún daño o lastimadura. Cabe aclarar que la moto estaba circulando a mayor velocidad que yo y que si estaba detrás mío, estaba en algún punto ciego, porque de verdad que no se veía por los espejos. A su vez, no sólo que no lo vi, sino que no esperaba que algún vehículo me pase por la derecha ni me imaginé que un vehículo podía entrar por mi derecha, ya que yo estaba en el carril de la derecha cerca de una especie de cordón. Es decir, la moto me paso por la derecha entre mi vehículo y el cordón, en el mismo carril. Me gustaría saber si la moto tiene el 100% de la culpa. Yo creo que si, porque, además, el debería haber esperado a que yo doble para poder seguir adelante.

    • Lucas. Efectivamente es incorrecto sobrepasar a un auto por la derecha, más cuando no existe otro carril de ese lado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la ley protege a motociclistas, ciclistas y peatones. Los shoppings suelen tener cámaras de seguridad en los estacionamientos. Saludos.

  • Estaba andando en bicicleta en avenida doble mano por la derecha, cuando de repente un auto estacionado abre la puerta sin mirar para atrás. Creo además que estaba estacionado en un lugar no permitido ¿Quién tiene la culpa y qué debo reclamar si sufrí cortes en la cara y rotura de componentes de la bicicleta?

    • María. La ley protege a ciclistas y peatones. Debe iniciar una demanda civil por daños. Saludos.

  • Transitando por una avenida realizo un giro a la izquierda el cual está prohibido pero desconozco y llueve torrencialmente. Por la maniobra tengo impacto con un vehículo de frente pero de atrás me colisiona una camioneta. La consulta es por la colisión de atrás. ¿De quién es la responsabilidad de los daños de mi vehículo y del tercero? Según indica el conductor de la camioneta, el auto al impactar retrocedió y le dio en la puerta.

    • Paula. Desconocer las normas no implican la eximición de la culpa. Es probable que los seguros determinen que en ambos casos la responsabilidad fue suya, ya que el segundo siniestro es consecuencia del primero, donde se estaba cometiendo una infracción. De todas formas es algo que nosotros no podemos determinar y deberán hacerlo los peritos de cada seguro. Saludos.

  • Hola. Yo estaba viniendo en segunda despacio y un auto sale marcha atrás. Estaba estacionado sobre la calle y sale de golpe hacia atrás y no me da tiempo a frenar. Lo golpeo. ¿De quién es la culpa?

    • Antonella. Hay que ver qué declara el tercero. Pero cuesta entender cómo el otro hizo para salir marcha atrás estando estacionado en la calle, ya que debería haber salido para adelante. Si vos hubieras estado frenada y él daba marcha atrás, la culpa la tendría el otro. Pero en este caso es difícil determinarlo con lo que relatás. Lamentamos no poder ayudarte. Saludos.

  • Hola, mi esposa venía con su hermano (éste manejando) de viaje en auto y por hecho que se desconoce este vuelca, ocasionando golpes y lesiones. ¿Qué le corresponde a la aseguradora brindar? Muchas gracias.

    • Me han chocado en cadena en febrero, no puedo usar el auto y todavía la aseguradora del que me chocó no ha venido a verlo. Tuve que pagar todos los viajes desde ese mes por trabajo y por salud. Vivo en las afueras de Córdoba, ida y vuelta a la capital ($620) y a Bs. As. (alrededor de $4000). ¿Quién me abona todos esos costos innecesarios? ¿Qué se puede hacer en estos casos?. Gracias.

      • Maria. Con respecto a los gastos de traslados, nadie te los va a cubrir. La compañía del tercero tiene 30 días, por ley, para expedirse sobre el siniestro. Saludos.

        • Hola. En un choque en cadena. Me contestó la aseguradora del auto que me chocó que fue embestido porel de atrás por eso no se hace cargo. El ultimo seguro del auto involucrado todavía no me ha contestado, le pasé los presupuestos para arreglar mis daños. Pregunta, ¿es correcto que solo el último se hace cargo de los daños? ¿Qué medios legales tengo para exigir y qué tiempos para que la aseguradora se haga cargo del siniestro?.

          • Normalmente el que causa el choque en cadena es el primero que frena de golpe, y ese es el auto que se hace cargo de los daños para todos los involucrados. Legalmente podés hacer la denuncia en la SSN. El seguro tiene 30 días para contestar una vez presentados todos los papeles del siniestro. Saludos.

    • Hola Ramón. Si fuera una póliza todo riesgo, la aseguradora pagaría el arreglo desde la suma superior a la franquicia, además la póliza incluye daños a terceros transportados. Si fuera terceros completos, sólo sería daños a terceros transportados. De todas formas es difícil contestar tu pregunta desconociendo el tipo de póliza y compañía. Saludos.

  • Hola, una consulta. Tuve un accidente con moto. Yo iba en el auto por una calle, y la moto, sin casco y alcoholizado, venía de la izquierda. Esquiva a un colectivo, no ve mi auto y termina impactando toda la puerta del lado del conductor. El conductor de la moto está en el hospital. ¿En este caso pueden culpar a mi? Gracias.

    • Carla. Si el conductor estaba alcoholizado y sin casco, deberían eximirte de culpa debido a que estaba cometiendo varias infracciones y se considera conducción temeraria. De todas formas, deberías asesorarte con un abogado ya que la ley siempre favorece a motociclistas y peatones. Saludos.

  • Hola. Les cuento mí situación, yo iba en mi auto manejando sobre una calle pavimentada, de golpe me aparece del lado derecho una moto, que salía de su casa directamente se mete a la calle donde yo venía circulando. No me dió tiempo a frenar y ésta me choca únicamente la goma de adelante lado derecho. Por suerte la señora no se hizo nada, me bajé a constatar que estuviera bien. Su goma se rompió, mí auto no se hizo nada. Ella reconoce que la culpa fue de ella porque se metió. ¿Me puede hacer algún tipo de denuncia? No me pidió datos de nada y yo a ella tampoco.

    • Sería improbable que la persona consiguiera tus datos de alguna forma. Saludos.

  • Buenos días. En días anteriores un vecino que estaciona su carro en frente de su casa, dándole reversa al carro me tira la moto que también la tengo en frente de mi casa. Me la vuelca al lado contrario y ahora no me quiere responder por los daños diciendo que yo tengo la culpa. Además de que me daña mi moto por imprudencia al reversar quiere que yo le responda por un daño que hizo él por imprudencia y no fijarse en retrovisores. ¿Me podrían asesorar o cosas a tener en cuenta para proceder a realizar el reclamo con más argumentos?. El caso ya lo tienen las autoridades competentes. Muchas gracias por su ayuda.

    • Hola Giovani, el reclamo que mencionas ¿sucedió en Argentina?, ya que nos especializamos en asesoría para este país. Saludos.

  • Hola. Les hago una consulta, iba manejando en una calle de doble mano, cuando llego a la intersección de la otra calle, también de doble mano, a mi izquierda venía un camión de soda, cruzó la intersección (por que estoy a su derecha y listo a cruzar) y cuando estoy saliendo de la bocacalle, soy embestido en la puerta y el guardabarros trasero derecho por un vehículo que venia a alta velocidad. ¿Quién tiene la culpa? Gracias.

    • Adolfo, no terminamos de comprender del todo el relato, pero por la zona donde te chocaron, pareciera que tendría la culpa el tercero. Saludos.

      • Hola. Me pasó lo siguiente: iba por una avenida y al querer doblar se trabó mi dirección. El auto dobló a la derecha, un coche que venía atrás me impactó. Los dos tenemos la misma compañía de seguros, a él le cubre 100% pero a mi nada. No sé si esto es correcto. Mi seguro es contra todo riesgo.

        • Gisele. Si es contra todo riesgo debe cubrirte los gastos por encima de la franquicia.

          Saludos

  • Hola. Me chocó un vehículo de mi lado derecho, la puerta delantera y me arrastró. El vehículo venia a alta velocidad y su calle tenía badén el cual no respeto ni freno. Mi consulta es la siguiente, ¿tenía prioridad por ir por la derecha aún teniendo badén? Contando que iba a alta velocidad en una calle donde la máxima es 40 km/h. Muchas gracias, espero su repuesta.

    • Tomás, ¿qué tal?. Sí, el badén es un elemento construido para reducir la velocidad pero también puede tener otras razones de uso. De todas formas, siempre tiene prioridad el de la derecha. Si vos llegaste antes al cruce, y él no frenó o venía a mayor velocidad de la permitida, dependerás de lo que determinen los peritos de ambas agencias, para corroborar que el auto del tercero venía cometiendo una infracción. Lamentamos no poder ayudarte mucho más. Saludos.

  • Hola. Si yo fui quien chocó a un auto estacionado y tengo el seguro contra todo riesgo ¿mi seguro debe pagarme por las lesiones que tuve? ya que estoy en reposo médico. Ellos me dijeron que solo respondían por terceros y no por uno ¿Es así?

    • Gimena. Normalmente está cubierto el conductor y personas transportadas. Deberías leer tu póliza. Saludos

  • Buenas tardes. Les comento lo sucedido: me chocó un patrullero (Toyota Hilux) que iba sin sirena, a alta velocidad (me arrastró 40 metros y el peritaje dio que iba a más de 80 km/h). El patrullero tenía la derecha, pero yo nunca lo vi por la velocidad y la falta de sirena. Perdí el conocimiento y me desperté en el hospital (yo circulaba en moto). El tema es que hicieron la denuncia de oficio y abrieron una causa por lesiones como culposas en la cual pusieron que yo iba a contramano, cosa que no es así y tengo el número de ordenanza municipal el cual avala el sentido por el cual yo venía circulando. Además, cuento con dos personas que vieron el accidente. Mi pregunta es la siguiente: ¿tengo que seguir con la denuncia penal para que reconozcan que ellos tuvieron la culpa y el seguro me cubra? Si sigo con la denuncia penal, ¿el seguro me tiene que cubrir de forma independiente a la causa penal o están atadas? ¿Puedo hacer reclamo penal y civil?

    Muchas gracias

    • Luis. Si hay una causa abierta tu seguro debería formar parte, y pagará en función de como termine la misma. Saludos

  • Hola. Muy interesante el artículo. Les hago una consulta. Mi mamá estaba estacionando con la debida señalización, realizando la maniobra para acomodar el auto. Un automóvil dobla y sin prestar atención a la maniobra de mi mamá sigue derecho conduciendo. Esto provoca daños no muy graves en el vehículo de mi mamá pero si daños graves en su vehículo. En este caso ¿la culpa de quién fue? Tengo entendido que cuando un vehículo que esta delante mío tiene las balizas encendidas debo tener mayor prudencia en las maniobras que realizaré. El seguro dice que mi mamá estaba obstaculizando la circulación. ¿Cómo es posible? entonces con ese criterio nadie te tiene que respetar cuando estacionas y atribuyen la responsabilidad a uno que está estacionando.

    • Si no entró al espacio de estacionamiento, será culpable, porque de seguro estaba circulando marcha atrás. Saludos

  • Hola. Quisiera saber de quién es la culpabilidad. Hay dos autos estacionados, el de adelante sale y deja un lugar donde yo voy a estacionar. El que estaba detrás se adelanta para ocupar ese lugar sin prender las luces. Era de noche y es donde me choca la dos puertas del lado derecho del auto.

    • Andrés, por como lo cuentas el culpable es el que te choca. Saludos

  • Hola. Les hago una consulta, iba manejando sobre una calle única mano y cuando voy a doblar a la derecha impacto con una moto que quiso pasar por la derecha quedando enganchada está en el zócalo debajo de la puerta del acompañante ¿Quién es el responsable del siniestro?

    Desde ya muchas gracias.

    • Roberto, por como lo comentas, la moto por querer sobrepasar por la derecha y no respetar el carril de circulación habitual. Saludos

  • Hola. Choqué en una intersección donde el tercero tiene prioridad por venir de mi lado derecho. No lo tenía en mi visión y comencé a cruzar. Vendría rápido porque apareció de repente y me chocó con su moto atrás de la rueda trasera de mi chata. ¿Quién paga a quién?

    • Andrés. Por como lo comentas, tendrás casi el 100% de la responsabilidad. Puede que otorguen culpa concurrente porque la moto impacta de frente. Saludos

  • Hola, buenas noches. Paso a detallar mi siniestro ya que su página fue de gran ayuda en el pasado. Venía circulando con mi vehículo en una calle de sentido único, paso un semáforo que se encontraba en verde y soy impactado del lado de mi puerta (conductor) por otro vehículo que circulaba a mano izquierda de la mía. Al momento de bajarme del vehículo visualizo que el semáforo se encontraba con un falso contacto y solo funcionaba cada 3 minutos correctamente, después se ponía en intermitente color amarillo ¿Quién tendría la culpa en este siniestro?

    Saludos y gracias.

    • Emanuel. En caso que contemplemos que el semáforo no andaba, el que tenía prioridad eras vos, así que el tercero es el culpable. Saludos

  • Hola. Paso a detallar un accidente que tuve con mi auto y la camioneta de otra persona. Yo me incorporaba a un puente desde la Autopista Panamericana, giro hacia la izquierda con luz de giro encendida, viendo que venía la camioneta en sentido contrario a varios metros. La cuestión es que yo pensé que el otro conductor iba a estar atento a mi maniobra e iba a desacelerar y frenar, cosa que no sucedió. Mientras estaba girando, la camioneta impacta sobre el centro de las puertas delantera y trasera dejando un bollo profundo en chapa puerta delantera y manija cerradura dañada, ademas de daños en pintura. Ahora bien, mi seguro no cubre los daños por lo que tuve que hacer la denuncia a la aseguradora del tercero (Federación Patronal). Luego de haber presentado los papeles necesarios y las fotos me llaman a los pocos días diciéndome que la aseguradora no se hacía cargo, que mi denuncia fue rechazada porque el que está en falta fui yo. Ya hice una segunda denuncia con motivos de desacuerdo y hasta el momento no tuve respuesta. Sobre la colectora de dicho puente hay una cámara municipal tipo domo. ¿Qué debo hacer?

    • Emmanuel. Por lo que comentas el culpable fuiste vos. El otro venía por la vía correspondiente y tu maniobra fue de incorporación, ahí la prioridad la tiene quien circula por la vía a la que intentas ingresar.

      Saludos

  • Hola. Yo iba por una ruta, pongo el guiño a la derecha para tirarme al costado y cuando comienzo a aminorar la marca me choca una moto desde atrás ¿quién es el culpable?

    • Juan Pablo. Por lo que comentas, el culpable sería el de la moto. Saludos

  • Hola. Mi consulta es la siguiente: venia por una avenida, con semáforo en verde. Faltando 5 segundos para ponerse en amarillo, el conductor de adelante frena sobre la senda peatonal sin balizas. Yo lo toqué desde atrás. Mi guardabarros se rompió todo, sumado a que no tiene seguro el tercero ¿quién tiene la culpa o qué puedo hacer en tal caso?

    • Florencia. El que va desde atrás debe respetar la distancia de frenado reglamentaria de al menos 2 segundos de distancia. Por lo cual, lamentamos indicarte que la culpa sería tuya por no alcanzar a frenar. Saludos

  • Hola, buen día. Yo venía circulando por el carril rápido de la autopista, cuando un camión que venía por el carril lento, en una maniobra sobrepasó a otro vehículo. Acto seguido me encierra, haciéndome perder el control de mi vehículo, impactando yo contra el guardrial. No alcanzo a chocar al camión, pero el mismo no paró y siguió su marcha. Cómo consecuencia del accidente yo termino con una tendinitis en la mano derecha. ¿Vale la pena el juicio?

    Gracias

    • Hernán. Sería muy difícil de probar todo, por lo cual, solo intenta reclamar al seguro. Saludos

  • Hola chicos. Buenos días.

    Estaba circulando por el carril izquierdo de una colectora, y un vehículo abandona la autopista y baja a colectora a alta velocidad invadiendo mi carril de circulación. Intenté aminorar la marcha y esquivarlo volanteando hacia el carril izquierdo pero de todos modos lo embestí en la mitad de sus puertas delantera y trasera derechas. La conductora asumió que nunca me vio y me pidió disculpas. ¿Quién es responsable? Gracias por su ayuda.

    • Laura. El culpable fue el tercero porque se incorpora a una nueva vía. Saludos

  • Hola ¿qué pasa si estoy ingresando a mi estacionamiento y un motociclista se atraviesa rozando el vehículo y cae al suelo. ¿Quién tiene la responsabilidad?

    • Cristian. Siempre el que entra o sale de un estacionamiento es responsable si el otro va por la vía normal. Saludos

  • Hola. Circulaba con mi vehículo por la izquierda en avenida doble mano. Pongo la luz de giro, para girar a la izquierda, y por la misma avenida, sentido opuesto, sin verlo y sin verme él tampoco, me chocan el guardabarros derecho y puerta cuando ya me estaba introduciendo a la calle. La avenida no tiene señalización, ni semáforo.

    • Matías. Si la consulta es quien fue el responsable, siempre el que hace maniobras e invade carriles o cambia de vía va a ser el culpable. Saludos

  • Hola, buenas noches.

    Muy útil su página, es mi primer accidente. Venía con mi camioneta en una calle doble mano, por la derecha. En una esquina, cuando voy a doblar a la izquierda no veo el auto que venía circulando por la calle desde la izquierda. Se ve que él venía a alta velocidad y chocó la parte delantera de mi acompañante. Mi consulta es ¿fue mi la culpa?

    Desde ya gracias y saludos.

    • Sí Araceli. Es tu culpa porque sos la que invade carril de circulación. Saludos

  • Hola, mi papá estaba circulando en moto con casco. Un auto detenido abre la puerta y mi papá cae. Él tiene 62 años, tiene una pyme y guardó reposo por 2 días. La moto quedó con golpes y él tuvo un corte en el entre cejo, recibiendo 4 puntos y con los ojos totalmente hinchados por 3 días. ¿Qué se le debería reclamar al seguro?

    • Mara. Debería reclamarle los gastos de reparación y gastos médicos que haya sufrido. A eso puede pedir una indemnización mínima por daños psicológicos. Saludos

  • Hola. Mi mujer venía por una mano única e impactó un auto que venía por su izquierda en una calle doble mano. El auto de mi mujer sufrió roturas en la parte delantera izquierda mientras que el otro auto fue golpeado en su parte derecha trasera. ¿Es responsabilidad de mi mujer porque el otro auto circulaba en una doble mano? ¿Solo debemos hacer la denuncia a nuestro seguro?

    Muchas gracias

    • José. Es culpable en parte, en su mayoría. Posiblemente den culpa concurrente por las direcciones en las que se dirigían. Sí, deben hacer la denuncia a su seguro y al del tercero reclamando los daños. Saludos

  • Hola, con mi pareja tuvimos un accidente de tránsito en una avenida donde había cola de autos, de la cual nosotros veníamos del lado norte para cruzar. El conductor del lado izquierdo de la avenida nos cedió el paso, cuando de repente accedemos y nos choca una moto del lado izquierdo de la avenida. Se fracturó la rodilla y fémur. El conductor de la moto es policía, venía sin casco y sin seguro porque aparentemente la moto es del hermano. Ya hicimos la denuncia ese día en la comisaria y también a nuestro seguro. Quisiera saber quién tiene la culpa en este caso, y cómo responde el seguro.

    Gracias

    • Jésica. Si la moto viene por la izquierda, será la culpable. Si reclama daños y lesiones, tu seguro le pagará, así que no te hagas problema. Saludos

  • Hola. Hoy cruzando una avenida de doble mano en Rosario me chocan en la parte trasera izquierda (lado conductor) a la altura de la rueda trasera. Tengo la derecha y no tenía semáforo ni señal de "PARE" al llegar a dicha avenida.

    • Walter, posiblemente asignen culpa concurrente por diferencia de vías, pero parece que el responsable casi al 100% es el que te impacta. Saludos

  • Buenos días. Hoy iba por una avenida cuando se me cruza un automóvil y los 2 impactamos en el costado delantero de los autos. Después del choque, la otra persona se da a la fuga pero es alcanzado las 3 cuadras. Hay testigos de todo. ¿Quién tiene la culpa?

    • Pablo, por lo que contaste, el otro es el culpable. Pero faltaría saber desde donde impacta o desde qué dirección viene. Saludos

  • Buenas tardes. Quisiera asesorarme de como realizar un reclamo por un monto que me ofrecen en un accidente de tránsito que dice que hay concurrencia de culpas cuando yo tengo un choque desde atrás.

    • Rocío. ¿Y cuál sería la razón para que existan culpas compartidas o qué dice la aseguradora del tercero? Saludos

  • Hola buenas tardes. Acabo de volver de realizar denuncia de un accidente y quisiera que me indiquen una proyección del estimado culpable.

    En una encrucijada, al ver un auto por cruzar a mi derecha pero un poco más atrás de mi posición en la esquina, cruzo la misma puesto que encaré la esquina antes que el otro conductor. El mismo sigue avanzando y me choca en el costado derecho en la parte trasera de mi moto, cercana al caño de escape. Vuelo aproximadamente unos 3 metros con mi motocicleta y caigo con los brazos y rodillas. Tenía casco puesto por lo que mi cabeza no se vio comprometida. Mi moto terminó comprometida ya que el impacto al arrojarme logró romper los indicadores de velocidad, mi espejo izquierdo, abollarme el caño de escape y rotura del manillar (quedó desfasado). El auto presenta daños en el paragolpes.

    • Lucía. El otro venía por la derecha, debería tener la prioridad de paso. Si te impacta de frente, seguramente otorguen culpas compartidas. Saludos

  • Buen día. Anoche yendo al trabajo por Avenida Rolón, después de pasar por el paso bajo a nivel de las vías, veo adelante mío una camioneta que gira desde mi mismo sentido en dirección a Panamericana a la altura de Martín Rodríguez. Como pensé que solo iba a cambiar de carril, le toqué bocina e intenté esquivarlo. Pero luego noto que su intención era girar en "U" y decido frenar, pero cierra con su camioneta horizontalmente todo el carril y colisionó con la puerta trasera de la camioneta. Como logré frenar algo tengo lesiones leves, aunque recién me acabo de sacar un vidrio de la nariz, que por más que llevaba casco se pudo incrustar. Yo tengo todos papeles y seguro, pero la culpa es 100% de él ¿verdad?

    • Sí Ruben. Es culpable el que hace la maniobra de girar en "U". Saludos

  • Hola buenas noches. Tuve un choque. Yo venía por una calle doble mano, tomo precaución antes de cruzar y al observar que no venía nadie cerca sigo mi camino. Cuando estoy pasando la mitad de la encrucijada, me aparece por la derecha un auto el cual me embiste en la puerta delantera y guardabarros derecho. El hombre tenía carnet vencido, calzado inapropiado y en velocidad elevada. ¿Tengo igual la culpa?

    • Gisele. Sí, porque el otro venía por la derecha. De todas formas no es el 100% de la culpa tuya sino que será compartida por todo lo que comentas. Saludos

  • Hola. El día de ayer circulaba por una avenida doble mano. Yo circulaba en moto, sobrepasando vehículos hasta llegar a la boca calle mientras el semáforo estaba en rojo, de repente se puso en verde y un automovilista gira a la izquierda, sin semáforo que lo permita y a toda velocidad para que no lo choquen los autos de la mano de enfrente. Me tira de la moto. Resulta que la persona vive en Estados Unidos y estaba con el auto del hermano por lo cual me ofreció no hacer la denuncia y hacerse cargo de los daños de la moto. Él se va dentro de 6 días de vuelta a USA. Acepté ya que yo no tenía ninguna lesión física o no la sentía. Horas más tardes me acerco al hospital por un dolor. Me comentaron que tenía una luxación en el hombro grado 3 y por tres meses no puedo hacer ningún tipo de esfuerzo. ¿Debería iniciarle alguna demanda al seguro por la lesión física? Aunque el señor que me chocó no quiera hacer la denuncia en su compañía.

    • Emiliano. Siempre hay que hacer la denuncia ante la aseguradora, quieras o no. Saludos

      • Al final realicé la denuncia. El conductor que me choco también. El problema es que él no está habilitado para manejar ese auto. Así que probablemente el seguro se va a desligar ¿no?

        • Emiliano. Es probable. En dicho caso, deberá hacerse cargo la persona. Saludos

  • Me chocaron atrás del lado izquierdo. Estaba parada por estacionar. Me entero que la persona no tiene vigente su seguro y alude que no sabía que no le debitaban el importe. Yo tengo La Caja completo contra terceros. El arreglo no es caro, sale $17000 ¿mi seguro puede cubrir algo? El que me chocó tampoco tiene plata ni tarjeta de crédito para pagar los repuestos.

    • Vero. Tu seguro no cubre ese daño, debería pagar el otro. Saludos

  • Hola. ¿Me podrían decir cuál es el valor por punto de accidente de tránsito en La Matanza?

    Gracias

    • Laura. Disculpa ¿te refieres a puntos del scoring de la licencia o a qué?

      Saludos

  • Buenas tardes. El 2 de enero, siendo mediodía, iba por una calle mano y contra mano. Al llegar a la esquina del lado izquierdo pasa un colectivo. Yo lo embisto y mi auto queda destruido totalmente. Iba por la derecha ¿quién es responsable?

    • Viviana. Si ibas por la derecha tenías derecho a pasar. El culpable sería el colectivo. Saludos

  • Hola. Venía circulando por una avenida en moto a 60 kilómetros por hora. Tenía una moto circulando delante a unos 30 metros. Disminuye la velocidad y lo quiero pasar por la izquierda. El conductor de la otra moto, al no tener espejos retrovisores, pone el guiño y se da vuelta hacia atrás para ver si venía alguien (todo esto mientras se tiraba para mi lado). No llego a frenar y lo termino chocando desde atrás cayéndome al piso. Él queda parado en el medio de la calle arriba de la moto, ¿quién tiene la culpa? (además de no tener espejos no tenía seguro).

    • Marcos. Si invade el otro carril, el culpable es el otro. Saludos

  • Hola. Yo iba circulando por la Avenida Fuerza Aérea en Córdoba, en el carril de la derecha. Luego la avenida se bifurca en Julio A Roca por la derecha y Avenida Fuerza Aérea por la izquierda para tomar la rotonda. A mi derecha circulaba un Corsa que toma la dirección hacia Julio A Roca y yo sigo a su izquierda entrando a la bifurcación. El Corsa me impacta en el guardabarros trasero derecho y la parte final de la puerta trasera. ¿De quién sería la culpa?

    Le agradezco desde ya. Saludos

    • Italo. Por lo que comentas el Corsa invade tu carril y te impacta desde atrás, por lo que sería su conductor el culpable. Saludos

  • Hola buen día. Una consulta, yo estaba por estacionar con balizas, el auto de adelante estaciona y cuando la paso abre la puerta y la engancho en la óptica. Le doblo la puerta sin arrancarla y ella me raya todo el lado izquierdo del auto, vuela el espejo derecho y me abolla la puerta acompañante. Yo no vi que ella abriera la puerta, no pude esquivarla y ella dice que apenas abrió y yo pasé muy cerca. ¿De quién es la culpa?

  • Hola. Estaba saliendo de mi garage, ya doblando por la cinta asfaltica hacia la izquierda en el sentido de la calle cuando un auto me embistió la puerta del acompañante delantero a gran velocidad. Yo había mirado, no venía nadie y estaba circulando a muy baja velocidad doblando porque la calle es estrecha. Pero el auto iba a gran velocidad y no me vio.

    ¿Quién tiene la culpa para el seguro?

    • Melania. Siempre el que sale del estacionamiento tiene la responsabilidad. Ahora bien, si se puede probar eso de la velocidad, quizás asignen culpas concurrentes o compartidas. Saludos

  • Anoche tuve un accidente conduciendo mi taxi, con un pasajero abordo.

    Llegando a una intersección de calles (ninguna era avenida) y al empezar a cruzarla, me aparece un colectivo de mi izquierda que venía a una velocidad muy alta. Dada la posición en la que ya me encontraba, si yo clavaba los frenos allí mismo, el colectivo me pasaba literalmente por encima, porque ya estaba yo en la bocacalle y era imposible que pudiese el colectivo frenar a tiempo. Así que aceleré de golpe cambiando la dirección un poco hacia la derecha, como para ampliar el espacio de escape, y pude zafar de que el colectivo me embistiera. Pero, no tuve ni la distancia ni el tiempo necesario como para volver al centro de la calzada de la calle donde yo circulaba, y evitar chocar con un auto que estaba estacionado a la derecha en el inicio de la siguiente cuadra, muy próximo a la esquina, apenas sobre el límite de la senda peatonal y ocupando cordón amarillo.

    El colectivero pudo frenar su marcha cuando su frente estaba ya cruzando la bocacalle. Ni se bajó del vehículo, y deduzco que como debe haber entendido que al no impactarme no tenía ninguna responsabilidad, se marchó sin más trámite. La policía presente lo identifica a en su números de línea e interno, pero tampoco logró detenerlo.

    Sigo convencido que de no haber maniobrado de la forma en que lo hice, no sé si en este momento no estaríamos ante un resultado fatal, tanto en mi pasajera como en mi persona. La misma pasajera reconoce está misma situación.

    Ahora bien, estoy ante una situación rara de cara a la responsabilidad:

    Si el colectivo me hubiese impactado, la responsabilidad era toda suya, aún del daño del vehículo estacionado.

    Pero como resultado de mi maniobra, el colectivo termina no me impactándome, pareciera que quedó yo como único responsable ante el tercero que estaba estacionado (y también ante las aseguradoras).

    Respecto a este último vehículo (el que yo impacto), si hubiese estado estacionado correctamente y no casi en la esquina (la cola de ese vehículo estaba ni bien terminada la senda peatonal, ocupando incluso cordón amarillo), yo hubiese podido completar la maniobra para evitar el accidente de más riesgo para nuestras vidas.

    Pregunto y agradecería me respondan:

    A) Pese a no haber participado de la colisión, ¿no tiene ninguna responsabilidad el que conducía el transporte de pasajeros?
    B) Si el vehículo estacionado al empezar la cuadra hubiera estado estacionado más adelante, como corresponde, yo hubiese podido completar con éxito la maniobra de escape para evitar un accidente que podría haber sido mucho más grave. ¿Este vehículo no tiene ninguna responsabilidad? Porque pese a que fue el más afectado en el resultado, estoy convencido que estacionado donde estaba, estaba infringiendo las normas de tránsito.

    • Enrique. De cara a las coberturas de seguro será casi imposible probar todo lo que estás diciendo. Si quieres que así sea, esto va directo a juicio civil para ambos lados. Dudo que el vehículo estacionado sea responsable, pero sí puede tener responsabilidad el colectivo.

      Saludos

  • Hola. Yo circulaba por la avenida y un auto me apareció por la derecha. Él frena en la mitad de la avenida, yo freno y le doy al paragolpes de adelante. Se me rompió la moto, me caí. Soy menor, no tenía casco, ni seguro, ni luz ¿quién tiene la culpa?

    • Lautaro. El culpable fuiste vos. De más está decir que no deberías circular más como indicaste. Saludos

  • Hola. Yo estaba estacionada delante de un acoplado. Cuando voy a salir me chocó un auto y pego a la puerta trasera del tercero. Él venía bien, justo casi para llegar a la esquina para cruzar y se gira un poco a la derecha para esquivar la bocacalle y lo choqué, ¿de quién es la culpa o cómo sería?

    • Mariana. La culpa es siempre de quien sale del lugar de estacionamiento. Saludos

  • Hola. Circulaba por una avenida. Llegando a un cruce en el que el semáforo de mi mano estaba en verde, por la calle que corta la avenida se cruzó un auto con el semáforo en rojo. Delante mío circulaba una camioneta, la cual para no chocar con el auto que se cruza. Frena repentinamente sin chocarlo y yo impacto con la camioneta con el frente de mí auto. ¿La culpa es mía, del auto que pasó en rojo o de la camioneta?

    • Luis. Si ambos indican que el auto pasó en rojo, será el culpable. Saludos

  • Hola. Tuve un choque, yo iba por una avenida de una sola mano y me sale un auto de la derecha de una calle empedrada. La velocidad a la que iba era de 55 o 60 kilómetros por hora.

  • Buenas tardes, salí por una cuadra adoquinada y Aysa había trabajado, por lo tanto dejó arenilla, que junto con el agua de un imprudente vecino que desagotó la pileta, se hizo un barrial. Yo pasé con mi moto y me despidió, perdí el conocimiento, estoy golpeada y raspada. Me derivaron al hospital de San Isidro que me quiere cobrar los gastos que generé entre ambulancia, placas y etcétera. Como tengo obra social me derivaron a una clínica. La verdad no fue imprudencia mía, esto es porque la calle estaba resbaladiza.

    • Graciela. ¿Cuál sería tu consulta al respecto? Saludos

  • Hola buenas tardes. Muy bueno lo suyo. Tuve un choque, o mejor dicho, me chocaron casi de frente. Era un día lluvioso, venía a 60 kilómetros por hora y la camioneta venía de frente por el carril contrario a no menos de 130. En una curva pierde el control y me choca. Arrancó la puerta del lado del conductor y la de atrás quedó colgando. Íbamos 5 en el auto y estamos vivos. Hubo un menor lesionado y los otros con lesiones leves. El otro conductor no se arrimó en ningún momento, Mi señora y yo auxiliamos a todos hasta que vino la ambulancia. Hasta el día de hoy no tengo noticias de él. Es de mi pueblo, tengo todos sus datos. Quería saber si lo puedo demandar penalmente o lo que sea.

    • Diego ¿cuál sería la causa de la demanda? Lo que debes hacer es reclamar a su aseguradora para que te paguen los daños y otros punitorios por lesiones y daño psicológico. Saludos

  • Buenas noches. Tuve un accidente en un cruce de calles de doble mano. Casi pasando dicho cruce, aparece el otro auto por mi derecha y creo que a mayor velocidad de la permitida. Freno y giro hacia un lateral y termino embistiéndolo en uno de sus laterales. Por la prioridad ¿soy culpable? El problema es que los ocupantes del otro rodado se movieron del lugar por irse al hospital a verificar lesiones en menores que iban acompañando. No tomé ninguno de sus datos y ellos no quisieron mis datos por lo que me dijeron los oficiales de policía. ¿Qué debo hacer?

    • Edgardo. Lo mejor sería conseguir esos datos, denunciar ante tu aseguradora el caso e intentar lograr una culpa compartida, pero de todas formas, si chocas de frente y vas por la izquierda, será casi imposible. Saludos

  • Hola. Yo salía de un estacionamiento, un vehículo me cede el paso, cuando ya tengo toda la camioneta en la calle viene un auto por el otro lado y me choca. Venía con el celular, no me vio, se baja y me pide disculpas. ¿Qué pasa en ese caso?

    • Diego. Si ya estabas incorporado a la calle por completo, la culpa es del otro, sino, la culpa es siempre del que sale del estacionamiento. Saludos

  • Buenas tardes. Iba circulando con mi moto a una velocidad de 60 kilómetros por hora, cuando el auto que iba adelante frena bruscamente y no logré frenar a tiempo. Por tal motivo impacté al auto y luego me caí hacia la banquina produciendo daños en mi moto y tengo lesiones en la pierna. El seguro del vehículo no se quiere hacer cargo de nada ¿está bien?

    • Víctor. Es correcto, el culpable es el que choca desde atrás, de frente. Saludos

  • Buenos días. Yo estaba por retomar la ruta. Cuando estaba cruzando una moto me choca de atrás, dañándome el vehículo. El que es el responsable no tiene seguro y según las cámaras venía alta velocidad.

    • Graciela. En dicho caso, vas a tener que accionar civilmente contra el conductor de la moto. Saludos

  • Buen día. Les comento. Choqué a un auto estacionado provocando una rayadura con hundimiento de chapa en ambos vehículos en el lado izquierdo delantero. El auto tiene seguro (Federación Patronal Cobertura TD3 Todo Riesgo con Franquicia Fija) y la camioneta del trabajo que manejaba (Zurich Cobertura D1 - 4%).

    Mi consulta es, ¿los seguros cubren los arreglos de ambos vehículos o tengo que cubrir yo el arreglo de la camioneta?

    Gracias

    • Cristian. Deberás pagar la franquicia, pero del resto se ocupa la aseguradora. Saludos

  • Hola. Una persona venía por avenida y se le cruza un auto para incorporarse a la misma y colisiona en el lado del conductor, puerta delantera. ¿Cómo juega la culpa si tiene solo seguro contra terceros?

  • Hola, yo circulaba por un bulevar, que posee tres carriles (imaginarios) dos para circular y uno para estacionar. Yo circulaba por el medio del bulevar, ni muy a la derecha ni tan a la izquierda, detrás mío venía una moto. Bajo la velocidad, para pasar un reductor de velocidad que hay a mitad de cuadra, y pongo la luz de giro para doblar a la derecha. Cuando ya casi había pasado la bocacalle hacia la derecha, la moto me impacta el guardabarros trasero, pero no desde atrás, desde la derecha, yo ya estaba a noventa grados. La maniobra que hizo la moto fue la de ir bien a la derecha para esquivar el reductor de velocidad (no había autos estacionados) y seguir a la alta velocidad que llevaba. Esta maniobra hizo que no viera ni la luz de giro ni mi maniobra, además esa misma maniobra hizo que yo no pudiera verlo, dado que se fue tan a la derecha (casi hasta el cordón), que salió del alcance de mis espejos retrovisores. Además, el motociclista circulaba sin el carnet de conducir y sin los papeles del seguro.

    • Nicolás. En este caso, el culpable es el motociclista que no ha frenado, ni respetado la distancia. Saludos

  • Choqué de atrás en una ruta ya que frenó de golpe debido a un choque que también ocurrió 100 metros más adelante. Tal vez la culpa se a mía, pero el conductor no me brindo en carnet de conductor y se lo llevó la ambulancia debido al dolor cervical. ¿Qué pasa si tiene vencido o no tiene carnet habilitante? ¿la culpa sigue siendo mía en esta interpretación solo por chocar de atrás?

    • Mario. Sí, no cambia la asignación de culpas. Saludos

  • Hola buenas tardes. Yo venía por mi derecha a baja velocidad ya que buscaba estacionarme con balizas. De repente una señora estacionada abre su puerta y yo por esquivar le toco con el guardabarros al auto que pasaba por mi izquierda ¿yo tengo la culpa o el auto de la izquierda debió esperar mi maniobra para luego pasarme? ya que la vía de mi derecha estaba ocupada su 50% con vehículos estacionados.

    • Miguel. Por como lo cuentas, la culpa es tuya, porque invades el carril de la izquierda. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente. Yo iba en moto en una avenida y choqué contra un auto que iba a cruzar dicha avenida desde la izquierda. En la misma esquina hay un semáforo. Creo que lo pasé en rojo. Tuve lesiones en el cuerpo y daños en la moto. Tengo seguro contra todo riesgo ATM. La pregunta es si mi aseguradora se hace cargo de mis lesiones y daños de la moto, aparte de los daños del auto con el choque.

    Gracias, espero su respuesta.

    • Juan. Claro, tu aseguradora debería pagar todo si tienes todo riesgo. Lo único que debes abonar es la franquicia. Saludos

  • Buenas, les comento mi situación. Venía conduciendo, me ubico de la derecha con la intención de doblar y unos metros antes pongo el guiño. Cuando llego a la esquina freno lo necesario para doblar y me impacta una moto de atrás. El conductor se fractura la clavícula y me está reclamando además de las lesiones el arreglo de la moto. Por otro lado hace poco que habíamos comprado el auto y el mismo seguía con el seguro que pagaba el vendedor porque estaba de viaje y no le había dado de baja. Ahora, el accidente ocurrió a las 12.30 del medio día y el vendedor le dio de baja al seguro el mismo día alrededor de las 10 de la mañana. En conclusión, en la mediación me entero que el seguro no quiere cubrir el accidente por que le habían dado de baja.

    • Carolina. En ese caso el seguro no debe cubrir ya que la baja del seguro es automática. Se le dio de baja a las 10 de la mañana y el siniestro fue a las 12:30. Lamento decirte que no corresponda que la compañía pague. Lo que si te voy a decir que en este caso la culpa es de la moto, no tuya ya que la misma no respeta la distancia de frenado.

    • Bien, entendemos el caso pero ¿cuál sería tu consulta Carolina?

      Gracias

  • Estaba en el semáforo esperando que se ponga en verde. Cuando estoy por doblar a la izquierda veo que tenía una moto y alcancé a frenar pero la moto tocó mi auto, ¿quién tendría la culpa?

    • Luciano. ¿Podrías explicar un poco más el caso? ¿la moto estaba yendo derecho, doblando o dónde estaba y qué hacía?

      Saludos

  • Hola. Mi hermano estuvo en un accidente de tránsito. El iba de pasajero atrás y la camioneta volcó y sufrió varias lesiones. Está en terapia. Tiene fracturas. ¿Qué derechos tiene, cómo empiezo el reclamo y quién se hace responsable?

    • Emanuel. Si fue un choque, deben denunciar ante la aseguradora del otro vehículo, así como también a la aseguradora de la camioneta. Saludos

  • Buenos días. Circulaba por calle común y casi llegando a la esquina me embiste un auto que venía por la derecha. El golpe fue, del lado del acompañante bien al medio, rompiendo completamente las dos puertas sobre todo la de atrás. ¿Cede en algo la culpa concurrente ya que yo estaba llegando a la esquina o aun llegando a la esquina, casi finalizando de cruzar la calle tiene prioridad el de la derecha?

    • Carola. Posiblemente te asignen un porcentaje menor de la responsabilidad, pero la prioridad es siempre de la persona que circula por la derecha. Saludos

  • Buenas tardes, hoy mi señora iba por una calle muy transitada, el nombre dice adelante Avenida.

    La cuestión es que una camioneta se le cruza de la intersección desde la derecha. Mi señora trata de esquivarla y le choca con el frente de nuestro auto en su rueda trasera. La camioneta había frenado antes de cruzar, pensó que llegaba y se le cruzó de golpe. Mi señora no superó la velocidad permitida.

    Tengo seguro contra terceros completo. Necesito viajar de vacaciones, ya hicimos nuestra denuncia, el otro señor aún no.

    ¿Nos cubrirían los gastos? Nuestro frente quedó hecho pedazos, la camioneta quedó casi intacta. Por suerte no hubo lesiones de ninguna de las partes.

    Gracias, saludos.

    • Emiliano. Lo único que puede ser es que otorguen culpa concurrente por la diferencia de vías. Pero si choca de frente alguien que viene por la derecha, en el 99% de los casos tiene toda la culpa. Saludos

  • Hola tuve un accidente de tránsito. Quería saber de quién es la responsabilidad. Yo salía de estar estacionada con el guiño encendido y el auto venía atrás y yo no lo vi. Él tampoco, chocamos la parte delantera.

    • Analía. Siempre el que sale de estar estacionado es culpable. Saludos

  • Una consulta. Hace un tiempo me chocaron estando mi auto estacionado en un estacionamiento. La aseguradora se hizo cargo de todo. Ahora tengo que llevar el auto al taller que ya tiene los repuestos. Mientras me lo arreglan ¿la aseguradora debería proveerme de un vehículo para movilizarme?

    • Lorena. Si tu póliza dice que puedes pedir un auto a préstamo, sí. Saludos

  • Hola buenas noches, yo venía por izquierda y la otra persona por derecha. Entiendo que venía por izquierda y tengo la culpa. La otra persona no tiene carnet ni seguro. No le pasó nada y a mi sí, tuve golpes y me llevé la peor parte. Encima la otra persona venía fuerte y hablando por celular. Yo tengo seguro contra terceros. ¿La otra persona me puede demandar? Me dicen que porque yo venía por izquierda tengo la culpa y mi seguro no cubre nada porque la otra persona no tiene seguro ni carnet. Gracias

  • Hola buenos días. Ayer venía manejando mi moto y el vehículo que se encontraba adelante frenó de golpe por lo cual no me dio el tiempo de frenado y lo impacté en su parte trasera. El automóvil tiene seguro pero yo no, ¿hay forma de por lo menos cubrir los daños de mi moto?

    • Carlos. Si vos chocaste de frente, no te cubrirán. Saludos

  • Hola. Quería saber si es factible que me asesoren de un accidente de tránsito que me ocasionó un vehículo al mío y la compañía de seguro no me quiere pagar y ni hacer responsable.

  • Yo venía por la derecha y crucé una avenida. Iba por más de la mitad y el que me chocó me quiso esquivar y me pegó en la trompa de mi camioneta, casi llegando a la otra calle. Me dicen que es culpa concurrente ¿puede ser?

    • Carina. Si ibas por la derecha y te impactan de frente, no hay culpa concurrente, es total del tercero. Ahora bien, el punto es el cruce en avenida, si ibas por calle, algo de responsabilidad tienes. Saludos

  • Hola. Un vehículo por salir de su estacionamiento y no verme, me provocó que saliera de la calle y chocará contra un poste. ¿El seguro de él me tiene que cubrir?

    • Nicolás. Si no te impactó será difícil que puedas probar la maniobra. A no ser que el tercero declare eso a su seguro. Saludos

  • Hola soy Jorge. Vengo circulando por una avenida, pegado a mi izquierda para girar a la misma mano, con la luz de giro correspondiente. Una moto me choca del mismo lado (venía muy fuerte). Quería saber quién tiene la culpa.

    • Jorge. Si te sobrepasa sin un carril, la culpa es de la moto. Saludos

  • Me chocaron las dos puertas del lado derecho en una intersección. Yo circulaba por una avenida y el que venía por la derecha por una calle de un solo sentido y tenía un cartel de ceda el paso. ¿Me deben pagar?

  • Buenos días. Si es posible ¿me podrían indicar un correo electrónico para ponerme en contacto con ustedes?

    Muchas gracias.

  • Buenas tardes, tuve un accidente de tránsito. Circulábamos por una rotonda que tiene una dársena para luego subir a la ruta y el vehículo que venía adelante frenó, arrancó y volvió a frenar. A lo que yo no me esperaba la segunda frenada, ya que podía subir tranquilamente a la ruta y no alcancé a frenar y lo choqué. En este caso considero que esta persona no puede estar dudando en subir o no a la ruta. La culpa fue de ella. En la zona había un cartel de freno pero ella lo pasó y volvió a frenar impidiendo la correcta circulación. Aún no hice el descargo ya que es viernes, tendré que ir el día lunes.

    • Karina. Lamentamos informarte que el que choca de atrás es normalmente el culpable por no mantener la distancia reglamentaria. Saludos

  • Buenas noches. En un cruce de esquina, un auto me choca. Yo venía por una avenida, tirado a mano izquierda, y al cruzar una esquina me choca en el lado del acompañante un auto que venía por una calle de mano derecha. Resulta que ese auto estaba manejado por la esposa de un hombre que vende autos y es encargado de un taller donde los venden. Es decir, el auto del accidente es un auto que tienen a la venta, por lo que no tenían ningún tipo de documentación del mismo. El esposo dijo que se haría cargo de todo, y que no había necesidad de una denuncia. No sé que hacer en este caso, porque tampoco tengo la seguridad de que se hará cargo, y puede quizás no hacerlo. El plazo de las 72 horas se venció. Desde ya muchas gracias.

    • Antonio, tienes que hacer la denuncia ante tu seguro, eso es obligatorio. Luego si quieres reclamar al tercero, puedes hacerlo por la vía civil si no tiene seguro. Saludos

  • Hola, yo circulaba por una avenida y al cruzar una esquina (ya había pasado la mitad de mi auto) desde la derecha aparece otro vehículo y me choca la puerta trasera, ¿quién tiene la culpa?

    • Teresita, en estos casos suele haber culpa compartida o concurrente porque el de la derecha tiene prioridad. Sin embargo, dado que ibas por avenida, la culpa se asignará 99% al que te choca. Saludos

  • Buenas tardes. Tuve un accidente y quisiera saber de quien es la culpabilidad.

    Yo circulaba por calle normal, pongo señal de giro para entrar en mi domicilio y me choca un vehículo que estaba estacionado en la acera derecha a punto de salir queriendo ingresar a la calle. Me aboya la puerta delantera derecha.

    Agradezco su respuesta.

    • Osiris. Punto uno: para estacionar se utilizan las balizas y no la luz de giro. Ahora bien, el culpable sería el otro porque es el que está incorporándose a la calle. Saludos

  • Hola buenas tardes. Ayer estaba saliendo de un estacionamiento de un supermercado marcha atrás entre dos autos. Cuando empiezo a salir a la calle entra un vehículo fuerte y me choca de atrás. El del seguro me dice que la ley dice que es culpa mía. ¿Es verdad?

    • Lucas. Sí, porque sales del estacionamiento marcha atrás, el otro tiene prioridad. Saludos

  • Tuve un incidente con otro auto. Ninguna de las partes aceptó la responsabilidad y por el convenio CLEAS y peritajes de las compañías, me declaran no responsable a mí. La otra parte me dice que va a reclamar por abogado para que le paguen porque aún no se considera responsable. ¿Esto es posible? ¿Puede reclamarme civilmente una vez que las compañías deciden sobre las responsabilidades? ¿Debo cubrirme de alguna manera de que quieran que les pague los daños?

    Gracias.

    • Si CLEAS determinó que la culpa fue del otro, ya no te preocupes. Cualquier demanda al respecto, lo envías a tu compañía para que le haga el seguimiento y se desestimará sola. Si llega a salir en contra tuyo, paga la compañía. Saludos

  • Hola, venía por una avenida señalizando que iba a girar a la izquierda en una intersección. Al momento de girar me impacta un vehículo en mi rueda trasera izquierda y siguiendo por mi puerta trasera izquierda. Yo había señalizado el movimiento, pero su seguro no quiere cubrirme. Dice que fui imprudente.

    • Isaías. El tercero es culpable porque va por detrás y no frena. De todas formas, sepamos que poner luces no habilita a hacer cualquier maniobra como frenar bruscamente. Si no fue el caso, debes reclamar que te paguen. Saludos

  • Hola. Tuve un siniestro. Me encontraba circulando por Avenida Rivadavia y en la intersección con Acoyte me agarra el semáforo. Ya con luz de giro desde mucho tiempo antes, freno y al segundo, un colectivo me choca desde atrás por todo el costado del lado del conductor.

    El problema es que compré el auto hace 3 semanas y lo tenía en el taller haciéndole el motor. Lo saqué ayer para asegurarlo y no llegué a la agencia del seguro.

    ¿Cómo hago? ¿Voy a perder todo? ¿Denuncio?

    • Matías. La excusa del taller y el seguro es completamente inválida hoy en día. Con un llamado o mail podrías haberte cubierto. Es irresponsable andar así y puedes terminar preso si matas a alguien. En cuanto a tu consulta, realiza la denuncia al seguro del tercero porque el culpable fue el colectivo. Saludos

  • Hola. Quería hacerles una consulta. Hace unos 2 meses tuve un accidente. Iba conduciendo mi moto por avenida con onda verde a 40 kilómetros aproximadamente porque hago el mismo camino todos los días hacia mi trabajo. En una intercesión se me cruza una camioneta y me embiste. Por el impacto no recuerdo nada. Tuve lesiones e hice la denuncia a los días de recuperarme. Ahora bien, la otra persona dice que yo crucé en rojo y la compañía no se quiere hacer cargo de todo el presupuesto que presenté. ¿Qué puedo hacer en este caso?

    Gracias son muy atentos con las consultas.

    • Sebastián. En este caso, sería fundamental tener algún testigo que diga si realmente tenías el semáforo en rojo o no. De todas formas ¿de qué lado te impactó?

      Saludos

  • Hola te hago una consulta. Impacté a un vehículo dado que éste se apagó mientras avanzaba. Yo mantenía una distancia prudencial pero no alcancé a frenar. Los daños que presenta mi vehículo son muy grandes. ¿Puedo reclamar al seguro del tercero?

    • Marcos. Realiza el reclamo, pero como chocaste desde atrás y de frente, seguro lo rechacen. Saludos

  • Hola buenas tardes. El día de ayer circulaba por la avenida en auto, cuando llego a una esquina disminuyo la velocidad para mirar a ambos lados que no vengan vehículos. No vi ninguno, entonces avanzo cuando de reojo miro por el lado izquierdo viene una moto. Yo me abro hacia la derecha para que no me impacte. Igual lo hizo y cayeron de la moto dos mujeres mayores de edad y una menor de 3 años, las dos mayores con casco y la menor no. A la moto no le pasó nada pero en el zócalo de mi auto tengo dos rayas de la parte del medio con dirección al baúl. Ella no me quiso dar sus datos, me dijo que estaba todo bien y yo con el shock del momento no miré la patente. ¿Qué tengo que hacer en este caso?

    • Cintia. Realiza la denuncia a tu seguro indicando todos los datos posibles, tipo de moto, como eran las personas, etcétera, porque puedes tener algún reclamo a futuro. Con eso ya te cubres de cualquier reclamo posterior. Saludos

  • Hola. Yo circulaba por una calle doble mano y al cruce de la calle me impactan del lado derecho a alta velocidad. Un pasajero del otro auto se desplaza y rompe el parabrisas con la cabeza y hunde por completo mi puerta ¿de quién es la culpa?

    • Soledad. El tercero iba por la derecha por lo que tenía prioridad de paso. En cuanto a la velocidad y el impacto de frente del tercero, puede ser que sea una culpa concurrente. Saludos

  • Buenos días. Hoy tuve un accidente. Me dirigía a mi trabajo con velocidad normal, delante mio iba una camioneta Hilux y en una de las esquinas con semáforo, al ponerse amarillo, la camioneta frena de golpe (porque estaba un móvil de la policía a la izquierda esperando a doblar) y colisiono con mi auto obteniendo daños a mi capota. ¿Quién tuvo la culpa? ¿me cubrirá el seguro de la camioneta?

    Gracias.

    • Fabián. El culpable es siempre el que va detrás por no respetar la mínima distancia requerida ante una frenada abrupta. Saludos

  • Si frenan de golpe con el semáforo amarillo y lo chocan de atrás ¿quién tiene la culpa?

  • Buenos días. Saliendo de estar estacionado, con luces encendidas y a muy baja velocidad. Al circular sobre mi carril, un conductor de un vehículo estacionado en mano derecha, abre la puerta y me rompe todo el lateral del auto. ¿Quién es culpable?

    • Lucas. Si ya estabas circulando por el carril correspondiente, el que abre la puerta es culpable. Saludo

  • Hola ¿cómo va? Tuve el siguiente caso: venía por una avenida y choqué a una camioneta que salía del lugar que estaba estacionado junto a la vereda.

    Consulta, ¿quién es el culpable?

    • Marcos. El que sale del estacionamiento sería el culpable. Saludos

  • Hola, si estacione arriba de media vereda (paralelo a la calle) y un tercero que circula correctamente colisiona con el mio. ¿Quién está en falta y quién se hace cargo de los daños?

    • Maicon. Normalmente debería hacerse cargo el que impacta. Puede que otorguen culpa compartida por tu falta. Saludos

  • Hola. Viajando en un 308, choqué en la autopista por atrás a un camión que frenó en el carril lento. ¿El seguro del camion se hace responsable de los daños del vehículo de menor porte?

    Espero su repuesta, saludos.

    • Pablo. Si chocaste de frente y desde atrás, no se hará cargo el seguro del tercero. Saludos

  • Hola. Mi esposo iba cruzando una rotonda y del lado izquierdo. Venía un auto y lo chocó en la puerta del conductor ¿quién tiene la culpa?

    • Marcela, el que se incorpora a la rotonda es el culpable. Saludos

  • Mi papá circulaba por calle de una sola mano de sur a norte. Al cruzar una calle doble mano lo embiste un auto que circulaba de oeste a este a alta velocidad. El conductor del automóvil trata de girar su auto al sentido norte e impacta en la rueda delantera de la camioneta ¿Quién tiene la culpa?

    • Emilce. Por lo visto, el que impacta venía por la derecha. Eso le da prioridad de paso, pero si choca de frente y a alta velocidad puede que le otorguen culpa compartida. Saludos

  • Tenía mi auto estacionado. Una camioneta quiso estacionar y con rueda de auxilio chocó mi auto hundiendo el paragolpes y un poco del capot. Me pasó los datos, ¿vale la pena hacer la denuncia al seguro, o en este caso al yo tener el choque de adelante, no van a querer pagarme?

    • Guido. Por regla siempre hay que hacer la denuncia al seguro, porque el tercero puede reclamarte "daños" y si no hiciste la denuncia tu seguro no va a hacerse cargo de eso. Ahora, si el otro hace la denuncia a su seguro como corresponde, contando la verdad, te pagarán el arreglo. Saludos

  • Consulta. Si una persona en un auto se le sale la rueda trasera y no viene a una velocidad mínima, y por la calle va caminando una señora al costado del cordón y la rueda la golpea un poco la pierna ¿cómo se procede?

    • Beatriz. El seguro de ese vehículo debe cubrir los daños a la señora. Saludos

  • Hola. Yo iba en auto por una calle y frené al llegar a la esquina. No hay semáforo. Por la calle que cruza venía una camioneta tipo furgón Sprinter, por mi derecha. La camioneta me dejó pasar y por detrás de la camioneta apareció una moto que no freno en la esquina y me chocó en el frente del auto doblando el capot y rompiendo los faros delanteros. El conductor de la moto después de impactar en mi auto cayó en la calle. Llevaba casco y decía que estaba bien. Igual llamaron al SAME y lo llevaron al hospital en una camilla. Y a mi a la comisaría. Me tomaron huellas digitales y me preguntó cómo estaba un médico. Yo no tuve golpes, mi auto estaba casi parado. Me dijeron que me podía ir y el auto quedó para pericias en la policía. Eso fue el jueves al mediodía y hoy sábado me dijeron que el conductor de la moto todavía no declaró. Abrieron un sumario pero nadie me preguntó en la comisaría mi versión de los hechos. Yo ya hice la denuncia en mi seguro. ¿Cómo sigue todo ésto? ¿Debo hacer algo más?

    • Beatriz. De seguro que el de la moto reclame daños y eso se hará cargo tu seguro. Por lo pronto hiciste todo correctamente. Saludos

  • Hola. El día martes en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis) hubo un accidente del que muchos hablan. Es del joven que perdió el pie. Mi duda es ¿quién tiene la culpa ahí? él por venir a "gran velocidad" o ella por pasar y no cederle el paso.

    • Jesús. Desconocemos el caso, pero siempre tiene prioridad el que va por la derecha, sin importar la velocidad. El tema de velocidad puede hacer que haya culpas compartidas, pero nada más. Saludos

  • Hola, una consulta. Yo iba por la derecha entrando a la bajada de General Paz y de pronto, de mi izquierda, un camión realiza una maniobra brusca para ingresar a mi carril. Frena de golpe y lo choco ¿de quién es la culpa?

  • Buenos días:

    Mi consulta es: mi cuñado estaba esperando que el semáforo se pusiera en verde, cuando mi sobrina abre la puerta de atrás del lado derecho del auto para bajarse, antes mira para atrás y no venía nadie, en ese momento aparece un muchacho en una moto e impacta la puerta, cayendo de la moto y lastimándose la nariz.

    El chico no es dueño de la moto y no tenía seguro, mi cuñado tenía el seguro vencido, mi consulta es ¿qué tendría que hacer mi cuñado?

    Gracias.

    • Gabriela. Claramente el seguro no se va a hacer cargo. Tu cuñado debería cubrir todos los costos del arreglo de la moto y daños físicos y lesiones al muchacho. Saludos

  • Esta noche iba circulando por una calle doble mano y al cruzar una avenida por mi izquierda me choca una moto a la altura de la rueda delantera de mi coche en el lado izquierdo del mismo. Ninguno sufrió daños físicos por suerte pero mi auto sí, además con el impacto perdí el control y choqué contra una ochava alta y se rompió también abajo del paragolpes. ¿Quién me paga los daños de mi auto? ¿Quién es el culpable del choque? ¿Tiene más prioridad la moto que circulaba por la avenida o mi auto que estaba a la derecha?

    • Daiana. En este caso, parece ser un caso de responsabilidad total de la moto, aunque por ir por avenida, puede que asignen responsabilidad compartida y te paguen un porcentaje de los daños. Saludos

  • Hola buenas tardes. Quiero consultar a qué seguro reclamar por un accidente terrible que me sucedió hace dos días. Estaba parada en el peaje a punto de pagar, detrás mío un auto en iguales condiciones, cuando lo embiste un camión con acoplado y la carga llena de piedras que se quedó sin frenos y lógicamente venía a una velocidad brutal.

    El auto detrás mío, por el impacto y la inercia, me embiste y me desplaza 100 metros hacia adelante del peaje (por suerte delante mío no había nadie). El auto detrás mío quedó reducido a chatarras. Milagrosamente no hubo heridos.

    Ambos damnificados, iniciamos el reclamo de cobertura al seguro del camión, quien identificamos y acusamos como pleno responsable del siniestro.

    ¿Esto es correcto? ¿El seguro del camión puede negarse a cubrir? El auto detrás mio estaba a una distancia correcta y aún hubiera estado 10 metros atrás, con la velocidad del camión sin frenos era imposible que no me embistiera lógicamente de manera involuntaria.

    Agradezco tu respuesta. Somos de Córdoba, saludos.

    • Jimena, claramente debe pagar el seguro del camión. No tiene otra salida este caso. Saludos

  • Hola, hace una semana a mi marido lo chocaron. Él iba por una calle a velocidad apropiada, al cruzar una boca calle otro auto venía a gran velocidad y lo embiste. El golpe fue mayormente en la puerta trasera derecha (también tiene dañada la puerta delantera) lo cual lo hizo girar y subir a la vereda. ¿Quería saber quién tiene la culpa ya el otro conductor venía de la derecha pero mi marido ya había cruzado?

    • Diana. Seguro se considere culpa compartida o concurrente. Saludos

  • Hola. Dos motos venimos circulando en la misma dirección por calle de tierra que es (mano y contramano, si señalizar).

    El vehículo A (yo) acelera circulando por mano derecha, al igual que el vehículo B. Y diez metros antes de llegar a la esquina (también la calle de la esquina es mano y contramano) cuando lo estoy casi sobrepasando por la izquierda el vehículo B decide doblar hacia la izquierda sin advertir con la luz de giro, y sin observar que vengo detrás.

    Mi moto impacta de frente en el lado izquierdo del vehículo B. Los dos caemos al piso, nos lastimamos y dañamos las motos.

    ¿Quién es el responsable?

    • Juan. En este caso, el que gira invadiendo el carril (B). Sin embargo será difícil probarlo, porque puede darse a confusión. Saludos

  • Hola. Yo circula por una avenida, un auto venía por la calle, cruza la avenida y dobla hacia la izquierda, invade mi carril y me choca de frente. ¿El auto tiene la culpa?

      • Buenas, mi hijo es menor de edad y tuvo un choque. La persona que iba adelante se le cruzó de carril. No sé qué hacer.

        • María. Deberías darnos algo más de información ¿tiene registro de conductor? ¿el auto está asegurado? algo por favor.

          Saludos

  • Buen día. Hace unos días iba en bicicleta hacia mi trabajo y cuando empiezo a cruzar la avenida fui embestida por un auto que venía desde mi izquierda por la misma.

    Reclamé al seguro del titular del auto y se negó al pago. ¿Qué puedo hacer ya que sufrí un fuerte golpe y perdí días de trabajo además de daños en mi bicicleta?

    • Celeste. Deberías intimar al conductor del vehículo para que su aseguradora te cubra. Saludos

  • Hola, hoy choqué. Venía por una calle de una sola mano y a la par mía a mi izquierda venía un camión. Estoy por cruzar la avenida y el camión me impide ver hacia mi izquierda, cuando quiero reaccionar una camioneta me impacta del lado delantero derecho de mi auto y el mismo queda mirando hacia la derecha de la avenida. Los de la camioneta se bajaron y me agredieron verbalmente, a su camioneta no le pasó nada (también traía un carro enganchado atrás).

    • Tamara. Pero por lo que cuentas, el impacto fue de la derecha y nada tiene que ver con el camión que iba por la izquierda. Lo que no comprendemos es la consulta ¿cuál sería?

  • Hola.

    Dejé el auto estacionado en contramano detrás de otros dos autos estacionados de la misma manera, en una calle doble mano. Un auto que venía por su mano y choca al primer auto estacionado tan fuerte que provoca un choque en cadena y daña así la trompa de mi auto. El seguro del auto que provocó el choque ¿puede negarse a pagar los arreglos porque estábamos estacionados en contramano?

    Gracias

  • Buenos días. En octubre de 2016 tuve un episodio confuso. Transitaba normalmente y a baja velocidad ya que iba a retirar a mi hija del colegio. Cuando doblo a mi izquierda siento que alguien me llama y veo tropezarse a esta persona hacia atrás y caerse. Según ella tocó el espejo de mi auto y perdió el equilibrio con la mala suerte que sufrió fractura de cadera. El auto no tiene ninguna marca. Hice la denuncia en el seguro, todavía no fue resuelto ya que van a apelar por daños y perjuicios porque no están conformes con la oferta. Por la parte penal me citan a mediación para cerrar el caso (ya que de fiscalía me manifiestan que solo es firmar ya que no hay nada raro y el expediente está limpio) y terminan reclamando también una una cantidad económica importante más los honorarios de su abogado. No he firmado nada ya que me parece que no es correcto.

    Agradecería su opinión y asesoramiento del caso. Desde ya muchas gracias.

    • Gladys. Debe ser tu aseguradora la que responda por lo que reclaman y vaya a la mediación como patrocinante. Deben hacerse cargo. Saludos

  • Hola. Tuve un choque en cadena triple. El primer auto frenó de golpe, el segundo lo chocó y yo último chocó también al segundo. Yo me estoy haciendo cargo del segundo, pero el seguro del segundo no le quiere cubrir al primero al argumentar que yo tuve la culpa de los daños totales, ¿qué debería hacer? (aclaro que tenía el seguro vencido).

  • Hola. Iba circulando por una calle angosta, mano única con vehículos estacionados en los dos lados de la calle. Un vehículo que estaba estacionado en la izquierda sale de golpe y, no pudiendo hacer ninguna maniobra para frenar o esquivarlo, lo choco. Su seguro se niega a pagar el arreglo de mi auto argumentando que es culpa mía porque yo lo choqué. ¿Es esto correcto? ¿Qué podría hacer? ya que considero que no tuve culpa porque no tenía ninguna posibilidad de evitar el impacto. Aclaro que no lo choqué de atrás, lo toqué con la trompa en el costado delantero.

    • Alfonsina. La culpa es siempre del que sale del estacionamiento. Pide la declaración que hizo el tercero y si mintió, intima a ambos: aseguradora y asegurado. Saludos

  • Hola, te comento mi caso.

    Mi marido iba por avenida, el otro auto cruza la avenida de izquierda a derecha y mi marido lo choca en el medio, entre las puertas. Conclusión, el seguro de la otra persona, sólo nos ofrece el 12% del presupuesto que le pasamos.

    ¿Quién tiene la culpa y qué hacer para que nos pague el arreglo total?

    • Yanina. Dado que tu marido choca de frente, tiene algo de responsabilidad, no así para que solo quieran pagar el 12%. Deberían intimar al asegurado y aseguradora a que cubran mayor porcentaje. Saludos

  • Hola, buenas tardes. Quisiera saber qué puedo hacer ya que chocaron mi auto estando estacionado. No sé quien fue ni que fue. Tengo seguro total.

    Muchas gracias. Saludos cordiales

    • Rodolfo. Primero denuncia ante tu compañía por las dudas. Si tienes cobertura todo riesgo, te cubrirá tu empresa. Deberías buscar algún testigo, no hay mucho para hacer. Saludos

  • Hola. Quería saber sobre un accidente. Yo venía por el carril derecho manejando una moto, cuando llegando a una esquina del lado izquierdo me aparece un auto. Dado que tengo la prioridad, el auto aceleró y yo lo impacte en la parte trasera del mismo. El seguro no me quiere cubrir nada ya que yo lo choqué en la parte trasera, ¿quién es el responsable ya que yo tengo la prioridad de paso?

    • Rodrigo. Deberías intimar al asegurado y compañía para que te cubran al menos una parte. Saludos

  • Hola, tuve un accidente. Estaba estacionado, pongo la luz de giro izquierda para incorporarme a la calle, dejo que pase un vehículo que venía de frente y al salir me impacta una moto que venía sin luz (era de noche) en la puerta del conductor.

  • Buenas noches. Un auto me choca la puerta derecha de la parte de atrás cruzando la mitad de la calle en una encrucijada. Si bien el de la derecha tiene el paso, pero cuando yo paso ella estaba detenida porque éramos varios vehículos los que íbamos cruzando. Ella arranca y me choca ¿debo reclamar al seguro? Ya que el de la derecha tiene la prioridad.

    • Mariana. Sí, reclama porque quizás te den culpa concurrente y paguen una parte de los arreglos. Saludos

  • Hola, tengo un vehículo a mi nombre que maneja un tercero con tarjeta azul. Si esa persona llega a chocar o matar una persona, ¿cuál sería mi responsabilidad en el hecho y qué consecuencias habría para ambas partes?

    • Roberto. En temas penales, nada. Si tienes cobertura, el seguro se hará cargo. Saludos

  • Hola, quiero sacarme una duda respecto de si me cubre el seguro de la otra parte. Estábamos en un semáforo y da el verde para avanzar. Cuando arranco me doy cuenta de que el auto de enfrente frena bruscamente para darle paso al peatón, no dándome tiempo a frenar. Quisiera saber si su seguro me cubre los daños que sufrió mi vehículo que fueron leves.

    Muchas gracias

    • Exequiel. No te cubrirá porque la culpa del accidente es tuya. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente con mi auto. Un vehículo que circulaba por la derecha en una avenida impacta a un ciclista que estaba cruzando. Con el impacto el ciclista cae sobre mi auto que estaba parado esperando paso, hice el reclamo a la aseguradora del vehículo y me responden que ellos no se pueden hacer cargo por los daños a mi vehículo. ¿Qué debo hacer?

    • Diego. Intima al asegurado y aseguradora, sí se deben hacer cargo. Saludos

  • Hola. Tuve un choque en una esquina, yo tenía paso, pero choqué al otro vehículo en el medio. ¿Soy culpable 100%?

    • Mailén. Si tenías paso seguramente determinen que hay culpa concurrente. Saludos

  • Hola. Les quería consultar, yo estaba parado en una avenida en doble fila bajando a una persona de mi auto y otra persona me choca dañando paragolpes trasero y panel trasero ¿mi seguro le cubre algo?

    • Si llegan a declararte culpable, tu seguro lo cubre. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente circulando por la avenida. Yo venía por la misma y por carril rápido (izquierda) y un Fox se cruza por la avenida. Sale del cruce de calle por derecha. cortando perpendicularmente la avenida. No había semáforo. Cuando lo veo ya es tarde y freno hasta que lo impacto justo en el medio del lateral de su auto (entre medio de las dos puertas). Terminé internado con fractura de pie y de mano. El tema es que yo no tenía seguro. Lo estaba por empezar a tramitar. Él tenía solo contra terceros y no le cubre. Él ya puso abogado y dentro de un mes se hacen las pericias de los vehículos.

    Según lo que me dijo la policía estamos implicados pero yo quedé como victima en la causa y él como culpable caratulada como lesiones culposas. ¿Qué puede suceder en un caso como este? Necesitaría urgentemente una respuesta.

    Desde ya muchas gracias.

    • Mariano. Lo que necesitas urgentemente es hablar con un abogado, porque estabas sin seguro. Saludos

  • Buenas. Tuve el siguiente accidente: yo venía por una determinada calle de la ciudad. Llegando a la esquina voy a doblar a la izquierda. Cuando doblo una, Kangoo me estaba pasando y choca mi rueda delantera y guardabarros contra su paragolpes delantero. ¿De quién es la culpa?

    • Juan. Según como comentas el caso, es del que impacta desde atrás. Saludos

  • Hola, buen día. Consulta, resulta que venía andando con mi auto normalmente por una calle, el auto que tengo adelante frena de golpe debido a que frenaron también todos los autos que estaban más adelante (esto era a mitad de cuadra). Luego freno yo y por detrás me impacta un auto, y que a su vez, por la inercia del impacto termino chocando con el que estaba frenado delante mío. El auto que me chocó impactó en el lado del frente derecho (se abolló todo) y mi auto recibió el impacto en la parte trasera del lado izquierdo. ¿Quién tiene la culpa? creo que no hay lugar a dudas que el responsable es quien me choca a mi, pero ¿conforme a qué artículo de la ley de tránsito se enmarca la responsabilidad?

    • Alejandro, el culpable es el que inicia el choque en cadena en estos casos, o sea el primero. Saludos

  • Hola. Cruzando una intersección de calles, aparece desde la derecha una pickup y me impacta en la mitad de mi vehículo (que es una Sprinter furgón). La pickup venía a alta velocidad y sufrió daños en su parte delantera en tanto que la Sprinter en la puerta del medio, ¿quién se haría cargo de los daños (las dos aseguradoras están dentro de CLEAS)?

    • Ciro. Seguramente le den culpa concurrente porque el tercero iba por la derecha pero a alta velocidad. Saludos

  • Consulta: el auto A estaba estacionado en la esquina y se prepara para salir, un auto B dobla y colisionan, marcándose el auto B en la parte lateral de adelante y el Auto A en la punta del lado derecho, ¿de quién es la culpa? ¿del auto que salía o del que dobló?

    • Verónica, si el que salía del estacionamiento no se incorporó a la vía, será culpable. Saludos

  • Hola. Hace dos semanas tuvimos un choque. Era una pendiente con hielo y nieve, con el vehículo que iba delante nuestro llevábamos una distancia de media cuadra. La señora del auto que iba a delante frenó y quedó atravesada en la calle y la colisionamos de costado en la parte del guardabarros. Mi pregunta es ¿quién tiene la culpa? porque no fue nuestra intención chocar pero su seguro dice que es nuestra culpa porque la chocamos de atrás cuando no fue así.

    • Joana. Es verdad que chocas de frente, pero será difícil demostrar la maniobra de la otra parte si eso no denuncia la otra señora. Deberías verlo con un abogado especializado en accidentes. Saludos

  • Cruzaba por una esquina y me chocan en la parte trasera derecha muy fuerte ¿quién tendría la culpa?

    • Eduardo. Sería concurrente porque el tercero venía por la derecha pero te impacta casi en el final de tu vehículo. Saludos

      • Hola. Me ocurrió lo mismo, pero la persona que me choca venía por calle y yo por avenida.

        Considerando que yo venía por vía de mayor jerarquía, ¿quién será 'más responsable' en este caso?

        Gracias

        Saludos

  • Hola. Iba por la ruta provincial número 11 y delante mio gira un coche en "U" y lo pude esquivar un poco pero igualmente choco en la parte trasera rompiendo todo el lado izquierdo de mi vehículo, ¿qué debo hacer?

    • Esteban. Reclamar ante la aseguradora del que hizo ese giro. Saludos

  • Buenas tardes.

    Salía de un estacionamiento marcha atrás girando hacia la izquierda, y había una camioneta esperando estacionamiento, no la vi y la choqué. Mi duda es si la culpa es mía o de la camioneta por estar parada.

    • Julia. El culpable es siempre el que sale del estacionamiento en estos casos. Saludos

  • Hola. Yo choqué en una esquina a un vehículo que venía por la derecha. Yo iba pasando y él no frenó. Le choqué la parte del lado izquierdo. ¿Tengo responsabilidad yo?

  • Hola. Mi consulta es: iba terminando de cruzar y un auto que venía por mano derecha me impacta en la rueda trasera. Mi auto hizo un trompo y quedé en contramano. Me rompió la masa trasera. ¿En este caso quién tiene la culpa?

    • Ana. Este caso puede ser culpa concurrente, dado que él impacta de frente pero venía por una vía que tiene prioridad.

      Saludos

  • Hola. Tengo una duda, yo estaba parada en una calle con embotellamiento y de repente el auto de adelante dio marcha atrás y me chocó. Según dice la persona, un auto delante suyo hizo una maniobra para salir del embotellamiento y debió dar marcha atrás, por eso supuestamente me choca ¿de quién es la culpa?

  • Hola. Quisiera saber qué pasa cuando un auto está estacionado al costado de una avenida con las baliza prendida porque tuvo un desperfecto en su auto. Tenía la capota abierta porque se recalentó, vino un ciclista y se chocó en la parte trasera del auto a plena luz del día. Ahora nos demanda mintiendo. Mi seguro está al tanto de todo pero no sé que pasará. Nosotros tenemos todo porque la policía le tomó la declaración de un testigo que corrobora que el auto estaba estacionado hace más de 20 minutos.

    • Natalia. Con la declaración de un testigo calculamos que ya será suficiente, pero de todas formas, tu seguro se hará cargo de todo. Saludos

  • Hola. Una consulta, choqué desde atrás a un auto que dobló en "U". Yo no tenía seguro, hace unos días había comprado el auto, ¿puedo reclamar?

    • Melisa. Sí, puedes, pero contrata ya un seguro. Saludos

  • Buen día, mi consulta es acerca de la culpa concurrente. El vehículo que me chocó tenía prioridad pero el impacto se produjo cuando yo ya estaba cruzando. El otro vehículo me impacta en la mitad y al realizar el reclamo en su aseguradora me quieren dar menos del 40% del valor de reparación ¿esto es así? ¿es culpa concurrente por más que yo ya estaba cruzando y me choca de lleno?

    Gracias

    • Lorena. Efectivamente es así como dices la culpa concurrente, y en tu caso aplica. Saludos

  • Hola. Tuve un accidente en mi moto. Yo venía con los cascos reglamentarios y en mi derecha, el otro vehículo cruzó la calle sin percatarse que yo venía (no había nada que impidiera la visibilidad) y lo choqué. La cuestión es que al momento del choque yo no tenía seguro pero el del vehículo sí. ¿Qué debo hacer si yo no tuve la culpa (avalado por pericia policial)?

    Gracias

    • Luciana.

      1 - Contratar un seguro, dado que es de gran irresponsabilidad.
      2 - Reclamar ante la compañía del tercero.

      Saludos

  • Buenas tardes. Mi choque fue el siguiente y desearía saber si tengo culpa concurrente. Yo vengo por calle A al llegar a calle B (semiautopista con doble línea amarilla y tortugas en el medio, sin líneas blancas discontinuas en el carril de la misma dirección) freno para girar a la izquierda. En ese lugar hay unos semáforos intermitentes en todas las direcciones. Mientras aguardo, veo que dos automóviles (una Crossfox y un auto) colocan luz de giro para doblar hacia la calle A. Espero que frenen y me dispongo a doblar, cuando aparece a la par y oculto de ambos automóviles, el auto que me colisiona. Alcanzo a frenar pero no evito el impacto y me colisiona el paragolpes delantero.

    Tengo entendido que si bien entran dos autos sobre la calle B, no tiene línea blanca discontinua para que circulen dos vehículos. El otro conductor tampoco me vio, ni los semáforos intermitentes.

    Gracias.

    • Romina, siempre es culpable el que gira si impacta con uno que viene por su carril o dirección. Saludos

  • Circulaba por una avenida de circunvalación, yo lo hacia por la derecha, puse el guiño y doblé a la derecha. En ese lugar está interrumpido el cantero central y no hay cartel alguno que prohíba doblar. Una camioneta que venía detrás me impactó fuertemente en la puerta izquierda, la del conductor, aun cuando intento frenar. El caso es que somos de la misma compañía, ¿cómo se resuelve?

    Gracias

    • Martín. Disculpa pero no comprendimos ¿la camioneta venía por detrás tuyo e impactó la puerta del conductor cuando doblabas a la derecha? ¿cómo pudo pasar eso?

      Saludos

  • Una moto quiso adelantarse por derecha y se enganchó en la taza de la llanta, cayéndose y rompiéndome el espejo derecho. ¿Tiene la culpa el motociclista?

    • Gonzalo. Correcto, porque se adelanta por la derecha. Saludos

  • Me llamo Patricia. Quisiera hacer una consulta. Mi esposo circulaba de este a oeste, dobla hacia el norte y como a 20 metros choca de frente con un colectivo, que se abrió porque a su derecha había un montículo de tierra ¿quién tiene la culpa?

    • Patricia, siempre es culpable el que invade el carril. Es decir, el colectivo. Saludos

  • Venía en moto. En una esquina choqué con una camioneta y le abollé la parte del acompañante de adelante. Dice que yo tenía la culpa y que tengo que pagarle. ¿Puede ser?

    • Cynthia, si chocaste contra la parte del acompañante significa que venías por la derecha. El culpable es el otro. Saludos

  • Buen día. Mi caso es igual al que relata Alejandro. Iba por una avenida y me chocan del lado izquierdo en la rueda trasera. Con la diferencia de que es en un cruce con semáforo. Yo cruzo con luz verde y el otro auto en rojo. Mi pregunta es si la aseguradora del que me choca puede usar la cláusula de exclusión de cobertura porque su cliente cruzó en rojo.

    • Mario. No, no puede. Si lo llega a hacer deberían intimarla y actuará. Saludos

  • Buen día. El día de hoy me encontraba circulando por una avenida en dirección sur a norte. Llego a un cruce al mismo tiempo que otro vehículo que transitaba en dirección oeste a este (a mi izquierda) y al hacer uso de mi prioridad soy embestido en la puerta trasera y neumático trasero del lado del conductor (mi izquierda), dando un trompo y pegando la parte trasera de mi vehículo con un poste, ¿quién responsable en este caso?

    • Alejandro, si te impactan por la izquierda significa que venías por la derecha y tenías prioridad. El culpable es el tercero. Saludos

  • Una persona maneja (A) y por distracción frena de golpe cuando el semáforo se pone en amarillo. El auto que venía detrás (B) del anterior, clava sus frenos inmediatamente. El piso estaba mojado y sus cubiertas en mal estado, todo esto causándole un impacto al auto A.

    ¿Quién es el culpable? ¿Qué responsabilidad tiene cada uno frente a este acto?

    • Macarena. A no ser que sea un choque en cadena, el culpable siempre es el que impacta de frente, desde atrás.

      Saludos

Publicado por
Seguros y Riesgos

Recent Posts

Índice RIPTE

Con la nueva regulación en materia de indemnizaciones por accidentes de trabajo o ART, ha…

4 años atrás

Seguro de Desempleo

En esta página explicaremos todo sobre el seguro de desempleo que ofrece Anses en Argentina.…

5 años atrás

MOPRE

En esta página encontraremos el valor hoy e histórico del MOPRE, su utilidad, y los…

5 años atrás

¿Cómo hacer un Reclamo de Terceros?

¿Te han chocado el auto? ¿Has sido víctima de un accidente de tránsito? ¿Se ha…

6 años atrás

¿Qué es la Cláusula de No Repetición en seguros?

Dentro de una póliza de seguros podemos encontrar muchas cláusulas complejas para comprender. Una de…

7 años atrás

¿Qué es el Régimen de Autoseguro?

En el mundo de las coberturas de riesgos de trabajo, no muchas veces se conoce…

7 años atrás